El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece que el acoso callejero es una forma de violencia contra la mujer e introduce su definición en la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres.
La norma contó con la aprobación de 50 votos afirmativos y ninguno en contra. El expediente establece penas contra las ofensas a las mujeres en “espacios públicos o de acceso público, transportes y centros comerciales ejercidas por una o más personas, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia, o generen un ambiente hostil u ofensivo”.
Las denuncias por acoso sexual callejero en la Justicia crecieron más de 50 por ciento en 2018 con respecto al año anterior. Mientras las vinculadas a exhibiciones obscenas aumentaron más de 40 por ciento, según cifras judiciales.
El dato es más aterrador en la provincia de Santa Fe. Una encuesta reveló que el 98% de las mujeres sufrió alguna forma de acoso callejero. En ese sentido, la Cámara de Diputados de Santa Fe se encuentra trabajando en un proyecto de ley que busca sancionar estas prácticas como una forma de violencia machista.