Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

“Educar a los que educan”: último encuentro del ciclo de psicología deportiva del PS

El exitoso ciclo de formación organizado por el PS Esperanza tendrá su cierre el próximo martes 26 a las 19:30 en el Gimnasio Fénix.

Tras una muy positiva respuesta de los responsables de formación deportiva de la ciudad de Esperanza y de la región, llega a su fin el ciclo de capacitación “Psicología Deportiva: Educar a los que Educan”, que organizó el Partido Socialista de Esperanza. La actividad comenzó en el mes de julo y culmina con el cuarto encuentro que se desarrollará el próximo martes 26 de noviembre, desde las 19:30 en el Gimnasio Fénix (Berutti 1188 -Esperanza).

El evento fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de Santa Fe y cuenta con el acompañamiento de su presidenta, Clara García y del diputado Mariano Cuvertino. Se trata de una actividad coordinada por un grupo de profesionales encabezado por la especialista en Psicología Deportiva, Marina Yenerich. Es un evento gratuito y se entregan certificados de asistencia.

Eduardo «Cococho» Carruega, secretario general del PS Esperanza agradeció a todos los responsables de formación deportiva de clubes, escuelas, centros de formación que nos han acompañado. Los encuentros fueron creciendo y realmente han colmado nuestras expectativas. “Quiero agradecer también al equipo de Marina Yennerich por el profesionalismo y la claridad con que han abordado cada tema y han respondido a las múltiples consultas que fueron recibiendo por parte de los participantes”, resaltó el dirigente. Y aclaró que para formar parte de este último encuentro, no es necesario haber participado en los tres primeros.

Quienes desean concurrir, pueden inscribirse en   https://docs.google.com/forms/d/10SC6paKYp6-3bSvNdagzN8AcwY0fjZTFQnBJSHUe4-M/edit

Formación integral del deportista

El ciclo de capacitación consistió en cuatro encuentros donde se fueron desarrollando diferentes temáticas relacionadas con la formación integral del deportista. Si bien la  propuesta fue flexible a las necesidades que fueron surgiendo, se abordaron puntos como “Desafíos de los educadores en el ámbito deportivo”, “Liderazgo y comunicación”, “Entrenamiento invisible”, “Manejo de grupo”, “Psicoeducación. autoconocimiento, autoconfianza y motivación”. El cuarto encuentro se centrará sobre “Psicoeducación. Gestión emocional, gestión de pensamiento” y sobre los temas y consultas que surjan de los participantes.

Carruega anticipó que esperan darle continuidad a este trabajo. “Este año hemos abordado varias cuestiones que surgieron de las mismas instituciones de nuestra ciudad con las que fuimos dialogando y escuchando sus necesidades y propuestas para ir volcando algunas respuestas como fue este ciclo. Es por esto que invitamos a las entidades que deseen dar continuidad a esta propuesta que les sirve a sus profes y formadores, a comunicarse con nosotros, plantear sus inquietudes que crean convenientes”, cerró.