Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Diputados se aumentaron los ingresos y pocos lo rechazaron

Todo comenzó cuando el presidente de la Cámara Baja de la Nación, Emilio Monzó, otorgó una mejora extraordinaria en las dietas a los integrantes del cuerpo de acuerdo a lo solicitado por los jefes de los principales bloques.

Monzó dispuso la duplicación de los «gastos de representación» y de los montos que perciben los diputados por el canje de los pasajes que no usan. El primer ítem, que cobran todos los diputados de manera automática, pasa de 10.000 a 20.000 pesos, mientras que el segundo se incrementa de $ 19.300 a $ 40.000, pero sólo se percibe de acuerdo con los pasajes que se devuelven.

Por supuesto que las voces en contra de la medida se hicieron escuchar de inmediato. Las repercusiones continúan y el fin de semana se supo que casi el 20% de los legisladores, entre ellos los del Frente Renovador y la Izquierda, se oponen al aumento en los pasajes y gastos de representación dispuesto por las autoridades de la Cámara, lo cual implica que no cobrarán ese incremento y mantendrán el valor de sus ingresos al mes de mayo.

Se trata de 47 de los 257 diputados que corresponden al Interbloque Federal Unidos por una Nueva Argentina (37), Frente Cívico (6), la Izquierda (3) y Proyecto Sur (1), el 18 % del total de la Cámara Baja.

Las subas mencionadas elevan a unos $ 95.000 de bolsillo el ingreso de los legisladores. Sin embargo con la presentación realizada por el interbloque Federal Unidos por una Nueva Argentina no alcanzaba y por eso le pidieron a esa bancada que aclarara formalmente si el rechazo implicaba la renuncia de ese aumento, lo que derivó en que fehacientemente expresaran la voluntad de abstenerse de percibir la mejora.

¿Qué pasó por ejemplo con la esperancina Ana Copes y el grupo que la acompaña? Al menos de manera pública no se negó, así que… a la caja.