En las instalaciones del Cicae se realizó el lanzamiento oficial de la 2º edición del Certamen Nacional de Innovación que tiene como temática la eficiencia energética y está dirigido a alumnos del último año de todas las escuelas del país.
La organización de esta interesante propuesta corre por cuenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza y Las Colonias, y tiene como objetivo principal incentivar y promover el uso de energías eficientes a partir de la realización de proyectos o expresiones tecnológicas nuevas o mejoradas que permitan vincular los conocimientos teóricos con la realidad social y/o productiva de las empresas.
Vale destacar que premiarán a los tres mejores proyectos y otorgarán proyectores a las escuelas que representen a los alumnos ganadores.
Presencias y oradores
El acto fue presidido por el titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza, Alberto Balangione, y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe, José María Velázquez; la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese; la intendenta municipal, Ana María Meiners, y el secretario de Producción local, Mauricio Caussi.
En la apertura Balangione expresó: “Tenemos que aprovechar la creatividad de nuestros jóvenes, entendiendo que cuando uno se va poniendo grande sigue realizando las cosas de la misma manera y este certamen ayudará a que los alumnos del último año de las escuelas secundarias puedan crear nuevos proyectos que ayuden a generar eficiencia energética, tanto en las empresas como en el uso doméstico”.
Por su parte la intendenta municipal agradeció la invitación e hizo hincapié en el hecho de seguir trabajando mancomunadamente la parte pública y la privada. En este sentido dijo que “creemos que un certamen como este debe ser acompañado porque es necesario comenzar a generar proyectos que brinden beneficios a toda la sociedad, es un gran desafío al cual apoyamos”.
Por último Verónica Geese celebró que se realice una nueva edición del certamen y explicó que “siempre la Secretaría intenta apoyar este tipo de iniciativas, no solo por el cariño que le tengo a la ciudad y a la Cámara de Industriales Metalúrgicos, sino también por el hecho de que es una temática en la que estamos totalmente involucrados y por la cual seguiremos trabajando mancomunadamente con todos los sectores productivos de la provincia”.
Para más información, inscripciones, bases y condiciones ingresar a http://certamen.cime.org.ar.