Se trata de dos mujeres que vivieron en Esperanza y desaparecieron durante la Ășltima dictadura cĂvico militar. El pedido lo realiza el colectivo de mujeres Se Dice de MĂ al Poder Ejecutivo y al Concejo Municipal. Los detalles.
En el marco del DĂa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemorĂł este 24 de marzo, el colectivo de Mujeres se Dice de MĂ solicitĂł al municipio y al Concejo de Esperanza que los nombres de dos mujeres que vivieron en nuestra ciudad sean homenajeadas colocĂĄndose sus nombres en las calles.
A continuaciĂłn, compartimos el comunicado que publicaron en sus redes sociales:
âNi olvido, ni perdĂłn, ni reconciliaciĂłn!
En un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976 queremos recordar y homenajear a las dos mujeres ligadas a nuestra historia como ciudad y cuyos nombres estĂĄn grabados en el memorial que se encuentra en el Parque de la Agricultura. Ellas son Flora Pasatir y Cecilia Marfortt.
Solicitamos al Poder Ejecutivo local y al Concejo Deliberante de la ciudad que arbitren las medidas necesarias para que sus nombres sean calles en Esperanza. La tienen los intendentes de facto! Reemplazen esos nombres nefastos de la historia mås oscura de la Matria por los de dos mujeres combatientes que soñaban un mundo mejor para todes.
Hoy no marchamos, pero la memoria estå intacta. No marchamos porque ellos dejaron sus vidas para que entendamos como sociedad que la Matria es el otre y si hoy es la solidaridad y el bien colectivo el que marca el paso de la cuarentena preventiva y obligatoria, es por sus enseñanzas, por habernos dejado el legado de pensarnos ante todo como sociedad, el dejar los individualismos de lado.
Esta es parte de sus historias de vida, de lucha, de compromiso con el otre.
Â
Flora Pasatir: desaparecida el 05/04/1976
NaciĂł el 22 de abril de 1931 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. Militante montonera. Estaba embarazada cuando la secuestraron junto a su pareja, GastĂłn Robles, quiĂ©n fue secretario de Agricultura de HĂ©ctor CĂĄmpora y se desempeñó como decano en la Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza. Flora tenĂa 4 hijos, una de ellas Raquel Robles, quien es fundadora de H.I.J.O.S y busca a un hermane nacido en cautiverio, ya que los testimonios de sobrevivientes del CCD «El Campito» dan cuenta de que Flora cursaba un embarazo al momento de estar allĂ detenida ilegalmente por las fuerzas represoras.
Â
Cecilia Marfortt: desaparecida el 10/01/1078
NaciĂł 11 de Mayo de 1950 en Villa Ballester, Buenos Aires. Fue militante y montonera. Se casĂł en Rafaela con Jorge Trod y se trasladĂł a Esperanza, donde hacĂa trabajo social en barrios carenciados.
Fue detenida por las fuerzas represoras, junto a su compañero. Era docente, tenĂa 27 años y dos hijos. Al momento de ser secuestrada, su hija menor, Carolina, de 8 meses, se encontraba con ellos y fue abandonada en una comisarĂa de ZĂĄrate por los genocidasâ.
Fotos: Se Dice de MĂ