Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Descanso dominical, siguen las presiones de los poderosos

Siguen las idas y vueltas derivadas de la Ley de Descanso Dominical vigente en la provincia desde hace bastante tiempo. Algunas ciudades como Esperanza adhirieron a la norma, mientras que otras no lo han hecho y la controversia sobre su constitucionalidad sigue dando que hablar.

En este caso la información da cuenta que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe decidió aceptar los recursos de queja presentados contra la decisión de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario que había declarado inconstitucional la Ley 13.441 y la ordenanza de la Municipalidad de Rosario que adhería a dicha norma de acuerdo a los expedientes iniciados por los supermercados Coto y Carrefour.

En su momento la queja fue interpuesta por la gobernación santafesina, la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empleados de Comercio. En esta oportunidad el máximo tribunal de la provincia no se expidió sobre el fondo de la controversia, es decir sobre la constitucionalidad o no de la ley 13.441 y las ordenanzas de adhesión, se limitó a aceptar el recurso de queja.

De todas maneras esa decisión de admisión del recurso tiene efectos suspensivos, ya que suspende la declaración de inconstitucionalidad oportunamente dictada por la Sala 1 de la Cámara Civil rosarina y en consecuencia los comercios involucrados (cadenas Coto y Carrefour) deberán cerrar sus establecimientos los días domingos hasta tanto la Corte se expida en forma definitiva sobre la cuestión de fondo: es decir si la ley y las ordenanzas son constitucionales o no.

Una situación que también deben seguir de cerca otras localidades como Esperanza, que adhirió de manera contundente a la norma provincial y donde si bien hubo algunos inconvenientes menores, todos respetan y acatan.