Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Covid-19: en Esperanza se contagiaron tres trabajadores de la salud  

Desde el comienzo de la pandemia, un total de 47 trabajadores de la salud -médicos, enfermería o administrativos- se contagiaron de coronavirus en el área que comprende el Nodo Santa Fe y que abarca los departamentos La Capital, Garay, San Javier, San Justo, Las Colonias y San Jerónimo. Algunos pertenecen al ámbito privado y otros trabajan en dependencias del Estado.

En toda la provincia, alrededor del 6% de los más de 4.600 infectados corresponden a trabajadores del área de la Salud. Del total, hasta el sábado pasado había 270 trabajadores de la salud y el 17% de pertenece al Nodo Santa Fe.

La edad promedio de trabajadores de la salud contagiados en el Nodo es de 40 años. El grupo de 30 a 49 años representa un 59,6% del total de los contagiados y las personas mayores de 60 años un 10,6%.

Asimismo un 57,4% del personal contagiado de covid son mujeres y el resto (42,6%) son hombres.

La mayor cantidad de casos en personal de Salud dentro del Nodo Santa Fe se registró en el departamento La Capital, con 28 contagios. 17 pertenecen a la ciudad que Santa Fe, mientras que los demás se distribuyen en Ángel Gallardo (1), Monte Vera (3), San José de Rincón (1) y Santo Tomé (6).

En el departamento Garay se contabilizaron 15 contagios en el personal de salud, todos en Helvecia.

En cambio, en Las Colonias hay cuatro trabajadores de la salud que se contagiaron de coronavirus. Tres de ellos pertenecen a Esperanza y uno a Franck, según las estadísticas oficiales.

Nota: seguramente en las próximas horas se incorporará el doctor de Franck que trabaja en un sanatorio y dio positivo días atrás.

El impacto del coronavirus entre los trabajadores de clínicas, sanatorios y hospitales es determinante. No sólo porque en general se trata de trabajadores brindan un servicio esencial, sino porque por cada persona infectada se multiplica la cantidad de personas que deben permanecer en aislamiento y no pueden cumplir con su tarea.

En este contexto, por ejemplo, el hospital de Helvecia debió cerrar sus puertas durante un fin de semana y luego se limitó a atender las emergencias. Los inconvenientes también se plantean el en Sanatorio Servicios Médicos, único establecimiento privado de salud en Santo Tomé, donde el número de enfermos y de personas aisladas complicó las tareas de atención durante los últimos días.

Las autoridades siguen muy de cerca la situación general. Pero la realidad dentro de los equipos de salud se analiza con particular detenimiento por el impacto que representa.

Fuente: Aire de Santa Fe