Nacimos hace apenas nueve días con la idea de sumar a la oferta informativa de la ciudad y alrededores un medio que presente contenidos ágiles y de fácil lectura, pero a la vez profundos y comprometidos con la sociedad.
Convencidos que la comunidad está harta de los que quieren quedar bien con todo el mundo, motivo por el cual callan muchas cosas, y que necesitaba tener acceso a noticias actualizadas durante todo el día, vimos la luz con humildad para ir ganándonos un espacio en el segmento de quienes pretenden saber todo lo que realmente sucede y no una parte, pero las estadísticas demuestran que ayer, al cumplirse ocho días, Esperancino.com.ar ya había superado los 15.000 usuarios únicos, es decir, más de 15 mil personas distintas que desde computadoras, teléfonos y tablets ingresaron a ver nuestros contenidos.
Un éxito tan grande como inesperado y que demuestra que la presunción de que la sociedad está atravesando un profundo cambio cultural no era errónea. Todo lo contrario. La gente en la actualidad les exige a las autoridades y también a los medios de comunicación, de estos últimos requiere independencia y honestidad para dar a conocer las cosas que suceden.
Rebote informativo
Además del éxito en cuanto a la cantidad de gente que lee esta página, las noticias de Esperancino.com.ar forman parte de la agenda diaria de muchos comunicadores de la región.
Sin ir más lejos el fin de semana un suplemento que sale junto al diario Clarín tomó la mayoría de los comentarios vertidos en este espacio sobre la marcha popular exigiendo seguridad y justicia.
Lo mismo colegas de radios que informan en base a lo que escribimos, donde la mayoría actúa de buena fe citando la fuente, pero otros -al igual que desde páginas digitales- copian, reforman un par de líneas y listo… Sucedió por ejemplo el martes con la serie de robos que hubo en viviendas. Utilizaron datos que únicamente manejaba Esperancino.com.ar, aunque por cuestiones de ego jamás mencionaron que esos detalles eran obra del trabajo de los periodistas de este portal.
Queda claro que “hicimos lío” de entrada y nos enorgullece ser centro informativo aún de los colegas, pero pedimos un poco de seriedad a los que se camuflan como independientes cuando en verdad son asesores políticos en las sombras y acostumbran “camuflar” muchas cosas… Si “roban” información, por lo menos nombren de donde la sacan.
Lo contamos porque desde el inicio dijimos que no escondemos nada, por eso lo seguiremos haciendo cada vez que la buena fe de la gente se vea burlada. Así como criticamos a la policía, por ejemplo, ¿por qué no compartir con la sociedad que hay comunicadores deshonestos intelectualmente y que actúan de mala fe travistiendo la esencia del periodismo?
Gracias a todos y los invitamos a seguir siendo parte de esta manera de entender esta noble tarea que persigue la verdad, que debería ser la única meta si se trabaja sin distorsiones de ninguna naturaleza.