Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Congreso Empresario de Mujeres, Ejecutivas y Emprendedoras de Santa Fe en la Siglo 21

Se llevó a cabo el ‘1er Congreso Empresario de Mujeres, Ejecutivas y Emprendedoras de Santa Fe’, un encuentro que tuvo lugar en el Centro de Aprendizaje Universitario de la ciudad de Santa Fe, co- organizado con ADER, ACICE y CAMEES.  El mismo tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos, fortalecer redes de apoyo entre emprendedoras y empresarias, y visibilizar el rol fundamental de las mujeres en el desarrollo económico, social y cultural de la región. 

Este encuentro fue una importante oportunidad para que destacadas mujeres que cumplen roles esenciales en nuestra comunidad se reunieran y abordaran temas clave. Entre las actividades se incluyeron destacadas exposiciones de mujeres destacadas de la comunidad, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con sus pares y el público en general. 

Dieron apertura al evento, la rectora de la Universidad Mgter.  Maria Laura Rosso, La representante en Santa Fe de WDN (Women’s Democracy Network), Lic. Lucila García;  la Lic Rosario Aleman, secretaria de Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe, la presidenta de la Camara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras santafesinas, Sra Marita Moyano y el coordinador del Centro de Apoyo Universitario Santa Fe,  Mgter. Oscar A. Matiller,  

El nivel del encuentro recibió las Declaraciones de Interés por parte de autoridades del Concejo Municipal, la Cámara de Senadores  y la Cámara de Diputados de la provincia. 

En el primer Panel de Funcionarias protagonistas, mujeres destacadas en gestión disertaron la Presidenta del Concejo Deliberante de Santa Fe, Dra. Adriana Chuchi Molina, la intendenta Municipal de San Javier, Lic. Ana Maribel González y la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, Dra. Alicia Tate, PANEL de Mujeres que ocupan lugares estratégicos en la administración pública y cuyas decisiones tienen impacto directo en nuestras comunidades. Compartieron sus experiencias, desafíos y aprendizajes, dejando testimonio del rol transformador del liderazgo femenino en ese ámbito. 

El Panel de Mujeres  Empresarias, Legado y Emprendimientos para el Crecimiento estuvo organizado y Moderado por el IADEF ( Instituto Argentino de la Empresa Familiar) Moderado por Silvina Francezon y Sergio Messing. – Con la Exclusiva participación de la Sra Silvia Chus, Presidente del G100, Directora Cielos Pampeanos; Edith Miroznik, de Joyería Internacional El Rubí;  Renata Gilli, de Gilcomat y Elizabeth Raffin, Presidenta de CAMSAFE, propietaria del primer autoservicio con inteligencia artificial.  

En el Panel sobre la educación como pilar esencial para el desarrollo, fueron protagonistas la Rectora de Universidad Siglo 21, Mgtr. Laura Rosso y la Secretaria de Educación de la Provincia de Santa Fe Prof.  Carolina Piedrabuena. Segmento que fue moderado por la actual Concejal  Silvina Cian y alumna de la Universidad. 

 En este marco se realizó la entrega de reconocimientos  homenajeando a mujeres destacadas de nuestra comunidad, quienes con su compromiso, dedicación y liderazgo se han convertido en referentes. 

Las mencionadas para dicha distinción fueron Silvia Bonavera, Gerenta de Essen, Cristina Cuvertino, de Telefe Santa Fe, Rosario y Córdoba; María José Correa, CEO de Torre Puerto S.A.; Sra. Estela Macua, de Macua S.A. y AUCAN S.A. Sra. Graciela Acastello, de ETMA S.A., fábrica de crucetas; la Arq. Rosana Nardi, Directora General de Agroactiva; Carina Gastaldello, de Transportes Gastaldello; Silvia Pita Klinger, de Aire Multimedio. Otras Distinciones Tuvieron lugar por su VISITA y participación, la  Presidenta Directorio Aeropuerto Sauce Viejo,  Abogada Gisela Riuli, la Presidenta de la Asoc. de Mujeres Empresarias de Chaco,  Marcela Bernandis;  y a la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe,  Abogada Alicia Tate por su valiosísima gestión y destacada trayectoria. 

Como cierre del evento, CAU SANTA FE en conjunto con CAU ESPERANZA reconocieron alumnos y egresados, escogidos por caracterizarse  por su espíritu de emprendedurismo, el compromiso social, la dedicación al estudio y la visión global.