Según pudo averiguar Esperancino.com.ar, en barrio Norte de Esperanza se confirmó un caso de encefalomielitis equina.
El caballo murió y el cuerpo fue enviado a necropsia, donde tras realizar los exámenes correspondientes se confirmó el diagnóstico.
Asimismo este portal supo que se registraron casos en otras localidades del Departamento, aunque todavía no se brindó la información oficial.
Así lo confirmaron fuentes de Senasa a este portal.
También explicaron que muchos dueños de los caballos y otros animales argumentan no tener dinero para contratar a un veterinario, por lo que los animales no reciben atención y en la mayoría de los casos terminan muriendo.
Es por esto que hay muchos casos que no están siendo notificados y desde el organismo instan a los dueños de los animales a dar aviso.
Emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria en todo el país por encefalomielitis equina. De esta manera, el organismo desplegó una serie de medidas de contención y control.
Se declaró la emergencia ante la situación epidemiológica regional, que se da en condiciones climáticas y ecológicas, con gran presencia del vector (mosquito). Al mismo tiempo, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) no puede descartar que algunos equinos desarrollen una viremia transitoria mayor que la concentración mínima para infectar un mosquito, por lo que pueden amplificar el virus.
Encefalomielitis equina
Esta enfermedad ya se confirmó en diferentes provincias como Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y Córdoba. Se trata de un virus que infecta a los caballos a través de los mosquitos y también puede afectar a los humanos.
Ante este escenario, el organismo dispuso medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante los diferentes brotes. Con esta declaración, se ratifica la restricción de movimientos y concentraciones de equinos y sus excepciones.