El municipio lleva adelante acciones de fumigación y descacharrado asistido en aquellos domicilios donde se reportan casos confirmados de dengue.
En el marco de la temporada de lluvias y ante la llegada de las altas temperaturas, la Municipalidad lleva adelante una campaña de concientización sobre acciones que los vecinos deben tener en cuenta para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti; ademÔs de activar el protocolo de bloqueo sanitario ante un caso confirmado.
Al respecto, desde la Dirección de Salud y Prevención de Zoonosis en conjunto con la SecretarĆa de Servicios PĆŗblicos de la Municipalidad y con la cooperación de Bomberos, personal del Hospital Samco , Cruz Roja y FAVE, se realizó el bloqueo sanitario por dengue, en las manzanas correspondientes al foco desde Calle Italia y Guemes, y todo el perĆmetro correspondiente.
El bloqueo contempla la fumigación y el descacharrado asistido: se retiraran lo objetos inservibles de las viviendas y se neutraliza (tapar, dar vuelta, colocar bajo techo) aquellos recipientes que pueden acumular agua de lluvia.
Cabe señalar que la Municipalidad intensifica su estrategia de prevención, incentivando a los vecinos a realizar el descacharrado domiciliario de manera habitual, ya que es la medida de prevención fundamental para las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya. Vale recordar que el descacharrado disminuye hasta un 80% la población del mosquito transmisor.
Especificaciones
El Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, es domiciliario. Por eso la fumigación es diferente a la habitual, tiene que ser Ćŗnicamente intra y peri domiciliaria. Por tal motivo para el dengue sĆ se recomienda la fumigación, pero especĆficamente cuando se detectan casos positivos, en esos hogares y en las manzanas adyacentes.