Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Confirman condenas a policías corruptos de Esperanza que integraban asociación ilícita

Según la información que surge de Tribunales tres efectivos de Comisaría Primera exigían dinero a familiares de delincuentes y a cambio les brindaban protección. Otros seis agentes de la fuerza continúan siendo investigados por las fiscales María Laura Urquiza y Mariela Jiménez.

 

 

Tres policías que prestaban funciones en la Primera Zona de Inspección de la Unidad Regional XI con sede en Esperanza fueron condenados a tres años de prisión condicional. Se trata de Miguel Ángel Acuña; Juan Ceferino Moreyra y Gerardo Sánchez. Además, Acuña y Moreyra fueron condenados a seis años de inhabilitación especial, mientras que Sánchez a inhabilitación perpetua absoluta.

Acuña y Moreyra -que integraban la Brigada de Investigaciones de la Primera Zona de Inspección de Esperanza- fueron condenados por ser autores de los delitos de asociación ilícita, tentativa de extorsión, falsificación de documento público, y violación de pruebas y registros, todo en concurso real. A Acuña, en tanto, también se lo condenó por el delito de amenaza coactiva.

Por su parte, Sánchez -que se desempeñaba como jefe de Sumarios de Comisaría Primera- fue condenado por el delito de asociación ilícita, coautor de peculado, violación de pruebas y registros, y encubrimiento agravado, todo en concurso real.

Las sentencias fueron notificadas hoy al Ministerio Público de la Acusación por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sandra Valenti, en tres juicios en los que se abreviaron los procedimientos.

 

Los hechos

La modalidad delictiva de la asociación ilícita consistía en exigirles dinero a personas del entorno de quienes cometían ilícitos a cambio de no involucrarlos en los documentos oficiales en los que se dejaba constancia de la comisión de los delitos.

En tal sentido, la banda desbaratada también hacía actas de informes falsas en las que mencionaban circunstancias irreales relacionadas a los ilícitos cometidos.

Por otra parte la asociación ilícita que integraban los policías también ocultaba elementos secuestrados en distintos procedimientos, depositándolos en un armario bajo llave que estaba en dependencias de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional XI.

«En todos los casos los delitos eran cometidos aprovechando la calidad de funcionarios públicos que revestían los policías que formaban parte de la banda», precisaron las fiscales Urquiza y Jiménez.

 

Otros detenidos

«Además de los tres condenados hay seis policías imputados que están siendo investigados», agregaron Urquiza y Jiménez. Uno de ellos es el comisario Bordiga, ex jefe de la Primera Zona de Inspección de la Unidad Regional XI, quien es investigado como jefe de la asociación ilícita y está detenido. También están imputados y detenidos dos integrantes más de la Brigada de Investigaciones son Cornejo y Bocaturo.

En relación a Cornejo, el lunes se realizó al audiencia de admisibilidad del juicio en el que se abreviaron los procedimientos, en el cual se solicitó una pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional por la autoría de los delitos de asociación ilícita, tentativa de extorsión reiterada en tres oportunidades y violación de pruebas y registros, todo en concurso real.

En tanto son investigados -aunque transitan el proceso en libertad- el subcomisario Monzón -ex jefe de Comisaría Primera-, la comisario Montalbetti -ex subjefa de la Comisaría Primera, y el sargento Pedrosso, quien ya había sido pasado a disponibilidad por hechos anteriores a esta investigación.