Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Comunidad sirio libanesa lista para la Fiesta de las Colectividades

Con gran expectativa se preparan desde la comunidad sirio libanesa de Esperanza para la 13º edición de la Fiesta de las Colectividades que persigue el propósito de evocar los orígenes de esta zona del territorio santafesino y que tendrá lugar el sábado 13 y domingo 14 de mayo en el predio del Cicae.

Rosalina Albute, representante de esta colectividad, habló con Agrourbano (FM 101.1) para invitar a la ciudadanía a participar de este gran evento que promete una jornada llena de colorido, ritmo y especialmente de excelente gastronomía.

Aseguró que este año «será una edición fuera de serie por la calidad de los espectáculos, nosotros por ejemplo tendremos dos grupos, uno en representación de Siria y otro del Líbano, son los dos máximos exponentes del folclore de esas regiones y que llegarán de Rosario».

Agradeció la colaboración de la Municipalidad por disponer de un micro que trasladará a los artistas desde la mencionada ciudad para que puedan brindar su show durante la noche del sábado.

En cuanto a la gastronomía, uno de los principales atractivos de la fiesta, Albute señaló que «vamos a tener shawarma y kebab, para los que no saben kebab es carne molida con verduras asadas, y en un palillo se presenta adentro de un pan con una salsa.

También ofreceremos picada árabe, que tiene unas empanaditas, keppes, niños envueltos, puré de garbanzo y berenjenas, pollo a la taratur, por otro lado keppes a la parrilla, todo muy rico».

 

Registro

Asimismo aseveró que durante la Fiesta de las Colectividades ofrecerán a las personas que tengan descendencia árabe la oportunidad de anotarse en un registro para formar parte de la comunidad sirio libanés. «Queremos formar un registro de familias sirio libanesas de Esperanza, así que va a estar disponible para todas las personas, nos anotamos y si más adelante tienen interés de obtener la nacionalidad libanesa podrán hacerlo a través de la Sociedad Libanesa de Rosario, que tiene una institución que la gestiona de forma gratuita», comentó.