En las Ășltimas horas docentes de la Escuela Gregoria Matorras emitieron un comunicado en respuesta a lo enviado a este portal por un grupo de padres que denunciĂł âmalos tratos, abuso de autoridad y daño psicolĂłgico a los alumnosâ por parte de Marcela Simonutti, quien da clases en el mencionado establecimiento de nuestra ciudad.
Apenas Esperancino.com.ar dio a conocer la nota de los padres, recibimos decenas de reclamos similares y otros que aseguran que muchos âestĂĄn al frente de los alumnos, pero no estudiaron para ser profesores, sino que se dedican a otras profesiones y dan clases sin tener conocimientos respecto a cĂłmo desarrollar algo tan esencialâ.
Como siempre, ofrecemos espacio a todos los protagonistas para que se expresen con absoluta libertad. Y en este caso compartimos la postura tomada por los pares de la educadora acusada por familiares de los alumnos por mal desempeño, quienes dicen desconocer ciertas cuestiones y piden a los padres âdeponer actitudes belicosasâ.
Compartimos el documento de manera textual:
Carta abierta
Esperanza 16 de marzo de 2022
A la comunidad esperancina
Los que suscribimos, en nuestro carĂĄcter de docentes de la Escuela de EducaciĂłn TĂ©cnico Profesional N*644 Gregoria Matorras, venimos a manifestar nuestro TOTAL e INCONDICIONAL respaldo para con nuestra colega Marcela SIMONUTTI con motivo de las declaraciones vertidas de manera anĂłnima y cobarde por un supuesto grupo de padres de alumnos de la instituciĂłn en la que nos desempeñamos las que fueron difundidas a travĂ©s de un medio digital periodĂstico local y posteriormente viralizadas a travĂ©s de las distintas redes sociales.
En primer lugar, nos sentimos afectados por las declaraciones efectuadas las que no guardan relaciĂłn alguna con la realidad de lo acontecido en la escuela, no hubo ni hay abuso de autoridad ni se causĂł daño psicolĂłgico a educando alguno que asiste a la instituciĂłn, ni por la docente injustamente acusada en la nota mencionada en un comienzo ni por ningĂșn otro docente de la instituciĂłn.
Siguiendo con la respuesta a la nota no nos consta que los alumnos hayan tenido que concurrir a un psicólogo, no obstante si ello fuera asà estamos en condiciones de afirmar con total seguridad que no fue por el trato dispensado en la escuela. En ese sentido debemos desde ya dejar expresa constancia que todo el personal docente (cualquiera sea su situación titular, interino y/o reemplazante) se desempeña con dedicación, profesionalismo y vocación.
Las firmas de quienes adhieren al documento
En otro orden de cosas la epĂstola a la cual nos venimos haciendo referencia alude a «un alto porcentaje de repitentes». En respuesta a ello hacemos saber que no llevamos una estadĂstica sobre dicho porcentual, pero sĂ estamos en condiciones de aseverar que aquellos alumnos que promueven el año lo hacen porque estĂĄn capacitados para ello. En otras palabras, Ășnicamente los alumnos que adquirieron los conocimientos bĂĄsicos requeridos por cada materia estĂĄn en condiciones de pasar de año, los otros indefectiblemente deben continuar habitando el ciclo lectivo al que pertenecieron en 2021 (en palabras utilizadas en estos dĂas en el ĂĄmbito educativo). Es por ello que desde ya anticipamos que, en lo sucesivo, seguiremos trabajando de la misma manera, es decir, con la convicciĂłn de que la evaluaciĂłn de los educandos se debe hacer con el adecuado nivel acadĂ©mico de manera tal de garantizar que aquellos profesionales que el dĂa de mañana ejerzan su actividad lo hagan con la capacidad suficiente y necesaria a dichos fines. Por otra parte, nos mantendremos en la postura de seguir desempeñando nuestra tarea «sin presiones» con las permisiones y libertad que el sistema educativo contempla, pero con la rigurosidad que la tarea de impartir educaciĂłn trae aparejada.
La nota a la cual nos referimos en el proemio hace alusiĂłn a que el grupo de padres estĂĄ dispuesto a continuar un reclamo ante «instancias superiores», si bien desconocemos a ciencia cierta a que se refiere con dicha terminologĂa, instamos a los progenitores a focalizar su esfuerzo en hacer un seguimiento de la dedicaciĂłn y compromiso de sus hijos para con la formaciĂłn secundaria, evitando dilapidar esfuerzos en cuestiones superfluas, como asĂ tambiĂ©n a deponer actitudes belicosas en desmedro de la armonĂa del funcionamiento de la comunidad educativa escolar, no obstante lo cual de persistir en este tipo de reclamos hacemos desde ya saber que estaremos a disposiciĂłn para actuar en defensa del ejercicio de la docencia. Insistimos que se trata de una cuestiĂłn colectiva que trasciende la esfera individual de la profesora involucrada.
Como colofón hacemos saber que nos sentimos dolidos y consternados por la ingrata situación generada y convocamos a dirigentes sindicales y personal directivo a que se pronuncien en defensa del accionar de nuestra compañera de trabajo, en salvaguarda de su buen nombre y honor para evitar que situaciones como estas se vuelvan a repetir en el futuro.
Nota relacionada:
Acusan a una docente de abuso de autoridad y daños psicológicos a los alumnos