Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Comerciantes quieren trabajar: provincia los autorizará en las próximas horas

Cerca de 100 personas se manifestaron para exigir que les permitan retomar sus actividades, comprometiéndose a respetar todos los protocolos de seguridad vinculados al coronavirus. El Cicae presentó una nota con reclamos puntuales y el gobernador define la situación.

No caben dudas que en Argentina el aislamiento permitió evitar el avance de la pandemia que alcanza a buena parte del planeta, pero es innegable que esa acertada medida trajo aparejada una dura crisis económica que ya se vislumbra también en nuestra ciudad.

Por este motivo y ante la imposibilidad de abrir sus locales, este mediodía un centenar de comerciantes exigió volver a trabajar respetando las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional.

Fue en Plaza San Martín, mientras referentes del Cicae y Ucoes se reunían con las autoridades políticas. “Los representantes del comercio, la industria, el transporte, los vinculados a la mueblería y los del sector gastronómico que formamos parte del Cicae les presentamos a la intendenta, sus secretarios y los concejales nuestros reclamos urgentes a través de una nota, en ese texto está la realidad que atraviesa cada uno de los eslabones que conforman la producción. Ese escrito también va dirigido al gobernador Omar Perotti y el senador departamental Rubén Pirola”, dijeron desde el Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza.

Postura oficial

Esperancino.com.ar pudo saber que ante los reclamos la intendenta y sus principales asesores contestaron que conocen y comprenden la situación que atraviesan, pero que el Departamento Ejecutivo debe respetar los marcos normativos vigentes y por lo tanto elevarán otra vez los pedidos al Comité Departamental de Crisis y al provincial para que por ejemplo el comercio minorista pueda volver a abrir bajo los aspectos sanitarios que todos conocen.

Además remarcaron que ante los anuncios que realizó anoche el vocero del gobernador, sólo resta que Omar Perotti haga pública la “letra chica” para que el comercio minorista y otros sectores sean autorizados.

Todos dijeron que el encuentro se desarrolló en buenos términos y quedaron en seguir de cerca los hechos, manteniendo contacto permanente para ir viendo alternativas que vayan surgiendo ante los anuncios del gobernador.