El presidente de la comisión administradora de la Cocina Centralizada de Esperanza informó en FM Aarón Castellanos (106.9) sobre las obras de refuncionalización que se llevan a cabo gracias a las gestiones efectuadas conjuntamente a autoridades nacionales y municipales.
“Se logró un importante aporte para equipamiento, mesadas, hornos nuevos y otros instrumentos. La ayuda llegó a finales de marzo para todo lo que estaba presupuestado”, señaló.
Además dijo que después de realizar ciertas gestiones ante la Municipalidad recibieron la grata noticia de otro subsidio para complementar la ejecución de los trabajos. “Eso estará destinado al revestimiento de paredes y de pisos que en un principio no se pensaba hacer por falta de fondos”, aseguró.
Todos favorecidos
En este sentido señaló que ambas contribuciones constituyen un avanece para el crecimiento y la mejora de los servicios. Hay que destacar que preparan cerca de 700 raciones de alimento para alumnos de nueve escuelas locales.
“Está incorporada la Escuela Especial de Formación Laboral 2094, la Escuela Especial, algunos jardines y escuelas primarias. También optimiza las condiciones de trabajo, porque tenemos un grupo importante de personas, entre ayudantes de cocina, cocinero y el ecónomo”, manifestó.
Equipamiento de primer nivel
Detalló que parte de las maquinarias adquiridas son de primera calidad y tienen como fin resguardar las normas bromatológicas en cuanto a la manipulación de alimentos. “Va a ver un cambio rotundo en comparación a la situación de antes”, enfatizó.
Poa el momento no cuentan con una fecha de culminación de los trabajos y piden la colaboración y paciencia de los padres de los beneficiados, no obstante explicó que el servicio no se suspenderá. “La cocina se ha trasladado al salón contiguo, se ha improvisado el armado de dos hornos que tenemos y obviamente no se puede hacer el menú tradicional, pero seguimos adelante”, afirmó en el cierre de la entrevista.