Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Caussi explicó a quiénes incluye la suspensión del corte de energía por 180 días

El interventor de la Empresa Provincial de Energía (EPE), el esperancino Mauricio Caussi, confirmó en Siesta Líder por LT9 que no se cortará el suministro eléctrico a las personas que acrediten dificultades económicas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

«Como venimos haciendo desde el gobierno provincial desde que asumimos, estamos en línea con las decisiones de Nación. En ese sentido tomamos como base el decreto que suspende los cortes por los próximos 180 días», sostuvo en referencia al DNU que firmó Alberto Fernández para la «abstención de corte de servicios en caso de mora o falta de pago».

«Estamos terminando de elaborar el decreto provincial que definió el gobernador, a través del cual nuestra provincia adhiere a los establecido por el gobierno nacional. Esto viene a formalizar algo que había sido una definición que tomamos desde la EPE a principios de la semana pasada en el marco de lo que veníamos viendo que iba a una cuarentena muy exigente», destacó Caussi en el programa del que forma parte el periodista esperancino Juan Manuel Sánchez.

Y agregó: «Habíamos definido interrumpir los cortes, de hecho desde mediados de la semana pasada la empresa no se ha hecho ningún corte en todo el territorio provincial. Estamos definiendo el decreto y vamos a hacer un seguimiento de cómo va a evolucionando todo en las próximas horas.

En principio será para usuarios que estén en situación de mora de hasta tres facturas consecutivas o alternas con vencimiento desde el 1 de marzo de 2020”.

«Todos los santafesinos y santafesinas somos dueños de la EPE. Todos los trabajadores de la empresa, desde los más altos rangos hasta los más bajos, están haciendo un esfuerzo muy importante. Nosotros tenemos un protocolo de emergencia en marcha que está dando la posibilidad a todos de poder cumplir el estar en casa», enfatizó.

En este sentido solicitó que todos aquellos que puedan abonar parcial o totalmente los vencimientos del servicio lo hagan. «Tenemos que pagar salarios y los flujos de pagos con las demás empresas contratistas. Así que el pago hace que la EPE pueda brindar el servicio. Estamos diagramando un plan de reaseguramiento de provisión de servicio en los puntos claves que son los principales hospitales y sanatorios de la provincia de Santa Fe», concluyó.