Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Caro Trod: ideas y equipo para cambiar a los que hace 20 años ocupan un lugar en el Concejo

Nació en Zárate, provincia de Buenos Aires, y a los seis meses, tras el secuestro de sus padres, fue criada por sus abuelos en Esperanza. Allí formó su familia, desarrolló su carrera como arquitecta y desde hace años trabaja junto “a un equipo diverso” para buscar soluciones concretas a los problemas de la ciudad.

Carolina Trod, hoy primera candidata a concejal, encabeza una propuesta que reúne a vecinos, profesionales de distintas áreas, personas sin militancia política tradicional pero con una convicción común, “cambiar la ciudad que amamos”, como ella repite en cada diálogo con las instituciones y los vecinos.

“Tenemos ideas, proyectos y sobre todo un gran grupo humano. A muchos nos une el deseo de dejar atrás un Concejo que no avanza, que se repite, y que hace 20 años está dominado por las mismas caras y los mismos discursos”, afirmó Caro.

Trod hace foco en la necesidad de un Concejo plural, participativo y conectado con los vecinos, no con estructuras partidarias que responden siempre al mismo círculo de poder.

“Cuando vemos ‘nuevos nombres’ que aparecen en las listas, muchas veces son parte de las mismas estructuras que gobiernan hace décadas. Yo no vengo desde ahí. Vengo con ganas, con proyectos, con vocación de hacer y estar presente, necesitamos un cambio de verdad, no una renovación de fachada”, remarca.

Para Caro, el problema no es solo la falta de resultados visibles, sino la forma en que se toman decisiones: “Queremos discutir los proyectos, escuchar al vecino antes de votar una ordenanza. Lo que no puede seguir pasando es que el Concejo funcione como una escribanía del Ejecutivo o como tribuna personal de quienes están pensando solo en perpetuarse en sus cargos”.

Plantea un enfoque claro: “Gestión con escucha, planificación urbana, mejora del tránsito y acceso al hábitat, apoyo a instituciones deportivas y centros de rehabilitación como ejes fundamentales. No estamos hablando en abstracto. Hay propuestas concretas, realizables. No anuncios reciclados, sino planes con sentido común y visión de futuro”, remarcó.

«Hay que animarse a cambiar, porque todos coincidimos que así no puede seguir el Concejo, bueno, llegó la hora de concretarlo y somos la mejor opción, sumamos gente nueva, formada y que llega con propuestas realizables”.