Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Carnet de conducir digital obligatorio y otros cambios en la provincia de Santa Fe

La provincia de Santa Fe oficializó su adhesión parcial al Decreto 196/2025 impulsado por el Gobierno Nacional de Javier Milei, que modificó la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito. En los próximos días, se conocerán algunos otros detalles vinculados, por ejemplo, a la Revisión Técnica Obligatoria.

Uno de los cambios más relevantes será la obligatoriedad de la licencia de conducir digital, que entrará en vigencia a partir del lunes 19 de mayo. La versión física, en cambio, pasará a ser optativa. 

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron que ya se iniciaron las gestiones con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para que la nueva credencial digital esté disponible dentro de la aplicación Mi Argentina, lo que permitirá su portación desde el celular sin necesidad de llevar la tarjeta plástica. 

“Son signos de la modernidad, estamos de acuerdo”, expresaron desde el organismo provincial, aunque aclararon que esta decisión no implica una adhesión total al decreto nacional. Entre los puntos que la provincia decidió no acompañar se encuentra la posibilidad de realizar completamente en forma remota el trámite de renovación de la licencia. En Santa Fe, este procedimiento continuará realizándose de manera presencial en los Centros de Educación Vial o los distritos municipales habilitados. 

El Decreto 196/2025 fue publicado por Nación en el mes de marzo con el objetivo de modernizar el sistema de licencias de conducir y agilizar los trámites tanto para conductores particulares como profesionales. Cada provincia tuvo un plazo de 60 días para analizar su adhesión, total o parcial. 

Otro cambio importante introducido por el nuevo marco normativo es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, la potestad para emitir ese tipo de credenciales quedará en manos de cada jurisdicción. En el caso de Santa Fe, será la propia provincia quien se encargue de otorgarlas. 

En cuanto a las edades de renovación, no habrá modificaciones para Santa Fe respecto a lo ya vigente. De acuerdo con el decreto nacional, las personas entre 17 y 65 años deberán renovar su aptitud psicofísica cada cinco años, mientras que los mayores de 70 años deberán hacerlo anualmente. 

Desde la APSV recordaron que muchos de los pasos del trámite ya podían hacerse digitalmente en varios municipios, como la precarga de documentación. Sin embargo, reafirmaron que en Santa Fe “la presencialidad seguirá siendo una instancia obligatoria para validar las condiciones del conductor”. 

Con esta decisión, la provincia busca equilibrar la incorporación de herramientas tecnológicas con un control efectivo en el proceso de otorgamiento de licencias, en un contexto donde la seguridad vial sigue siendo una prioridad en la agenda pública.

En Esperanza

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Control y Seguridad, informa que a partir del lunes 19 de mayo, y a través del Decreto Nacional 196/2025, la provincia de Santa Fe modifica los otorgamientos de todas las licencias de las categorías C (camión s/acoplado); D (transporte de pasajeros h/8 o más plazas, vehículos de emergencias, seguridad y similar) y E (camión c/acoplado y maquinaria especial no agrícola).

Las mismas adhieren el carácter de interjurisdiccional (LINTI), lo cual modifica su modalidad de renovación debiendo realizarse los exámenes psicofísico, charla, teoría y práctica en los centros habilitados como prestadores.

De este modo, los interesados en renovar licencias de las categorías C, D y E deberán dirigirse al CIBYS (avenida López y Planes 4917) o en la Obra Social de Conductores de Camiones (Rivadavia 2845) en la ciudad de Santa Fe.

Para las categorías restantes los trámites se realizarán en los centros de emisión de licencias de conducir (C.E.L.) correspondientes, debiendo pasar por todas las instancias que requiera el mismo como en la actualidad.

De esta forma, en el centro de emisión de Esperanza solamente se van a emitir dichas licencias profesionales (categorías C, D Y E), junto con el resto de las categorías que pueda tener la persona (categorías A motos Y G maquinarias agrícolas), pero ya no se realizarán más los exámenes psicofísico, charla, teoría y práctica.

Para mayor información dirigirse al Centro de Emisión de Esperanza ubicado en Aufranc 890 o llamando a los teléfonos 426333 o 15504507.