Anabella Pais encabeza la lista Proyecto Libertario, es una de las “caras nuevas” dentro de la política local y junto a un nutrido grupo de personas viene trabajando en un proyecto muy serio.
Contundente en sus respuestas, dice que está cansada “de la falta de compromiso, de la queja desde afuera”, y sostiene que sólo debe haber una reelección para los concejales: “Los dinosaurios que están desde hace 20 años solo logran que Esperanza sea una ciudad con pensamiento de pueblo”, en clara alusión a Norma Andrea Martínez y Cristian Cammisi.

Mano a mano
– ¿Por qué decidió sumarse a la política en tiempos donde muchos prefieren no involucrarse?
– El mundo nos necesita valientes y estoy cansada de la falta de compromiso, de la queja desde afuera. Todos reclaman que desde hace años están los mismos de siempre, que la ciudad no avanza, que emprender se dificulta y la verdad desde afuera, sentados en nuestras casas, todo va a seguir igual o peor.
Decido activamente involucrarme en política porque creo que quedarnos callados por temor a la confrontación nos vuelve parte de un sistema que perpetúa el daño. Toda mi vida leí y admiré a hombres y mujeres que pasaron a la historia por sus grandes ideales, y en parte es porque los honro profundamente que quiero ser parte del cambio que nos lleve a construir una sociedad superadora.
También les pediría a todos los ciudadanos que se involucren sin importar si tienen ideales iguales o diferentes a los míos, los voy a defender también porque creo en la libertad y la libertad se defiende.
Me comprometo y pido que todos los que puedan hagan lo mismo, porque en una sociedad donde la mayoría prefiere no involucrarse les dejamos servida en bandeja nuestras libertades a los poderosos que están enquistados en el poder.
Potenciar la parte privada
– ¿Qué distingue a su lista de las demás que se presentan en la elección a concejales?
– Nosotros creemos en que el único y verdadero benefactor social es el sector privado y queremos apostar a que en Esperanza emprender sea más sencillo y asequible, con menos cantidad de trámites burocráticos e inclusive menos cantidad de carga impositiva. Pretendemos una ciudad en la que exista una verdadera motivación por emprender.
El resto de las políticas socialistas desde hace años viene instaurando en la sociedad la creencia de que ser municipal es una salvación, que el Estado genera trabajo y de hecho esta misma Intendencia incorporó nuevos puestos sin concurso, cargos que bancamos entre todos y no sabemos ni quiénes son, ni qué cargos ocupan y menos cuánto cobran.
Sin embargo el Estado no genera nada, gasta lo que el privado aporta. Por supuesto que en el municipio tenemos muchísimos trabajadores eficientes y necesarios para funcionar, pero se necesita mayor transparencia, con la que como ciudadanos no contamos.
Desde agosto de 2023 no sabemos dónde va nuestro dinero y ni hablar que desde hace décadas que no vemos tampoco obras de infraestructura importantes para la ciudad.
Nos distinguimos en que somos nuevos, pero venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Tenemos frescura y fuerza. Somos ciudadanos emprendedores que queremos que Esperanza pueda salir adelante dándole relevancia al sector privado por encima del sector público.
Venimos a hacer lo que hay que hacer: liberar a todos los emprendedores privados del peso del Estado y volcar ese enorme gasto en obras de infraestructura que realmente se reflejen en la vida de todos. Es más, sabemos que una vez cumplida nuestra tarea dentro del Concejo vamos a volver al sector privado para no ser nunca una carga para el contribuyente, y eso es algo que muchos de los que están adentro no lo pueden decir.
– ¿Cuáles son sus principales ejes de campaña y qué cambiaría del Concejo si obtiene una banca?
– Como punto de partida, consolidar un voto en contra a todo lo que perjudique al ciudadano. Desde hace mucho tiempo sentimos que los que deberían representarnos pareciera que se olvidaron que están ahí a merced del vecino y ponen a la gente a merced de ellos. Tenemos que cambiar eso de manera urgente y ser una voz de nuestros votantes adentro del Concejo.
Otra de nuestras propuestas y no promesas, es algo que mencioné antes: generaremos un proyecto que disponga que los concejales sólo pueden tener como máximo una reelección.
Hay que frenar las “carreras políticas”, tenemos que ponerles un freno a los poderosos de siempre… Parte de eso también es una apuesta al futuro, una manera de preparar a los ciudadanos más jóvenes, apostar por la educación y el deporte para que todos se vinculen un poco en la política.
Los dinosaurios que están desde hace años se alejaron de las nuevas ideas y sólo logran que Esperanza sea una ciudad con pensamiento de pueblo… Acá hace falta transparencia, los ciudadanos merecemos saber en qué se gasta nuestro dinero.
Queremos trabajar en el Concejo para garantizar esa transparencia y de la misma manera que en nuestras casas y nuestras empresas, fiscalizar que no se gaste más de lo que se recibe, y se pueda ahorrar para generar mejoras que se vuelquen en la ciudad.
Debemos frenar la actual realidad en la que la mayor parte del presupuesto municipal se va en sueldos jerárquicos. Queremos que se reduzcan los impuestos municipales, que se simplifiquen los trámites, que podamos gozar de servicios públicos de calidad y seguridad para transitar las calles, queremos que se tercericen trabajos que realiza el municipio que bien podrían realizar empresas privadas, queremos que se le puedan generar auditorías al gobierno, que los que no cumplen con su función, los que llamamos “ñoquis”, se vayan… Pretendemos que queden los trabajadores de bien, para la ciudad que merecemos.
De acuerdo a nuestros ideales, vamos a ser la voz dentro del Concejo que guíe a los representantes hacia la idea de que el Estado tiene que ser pequeño, los trámites burocráticos prácticamente inexistentes y el peso impositivo mínimo… Creemos en un Estado que deje de querer darnos una mano, necesitamos un Estado que nos saque las manos que nos pone encima… En síntesis, promovemos un municipio pequeño y eficiente y de la mano de toda la lista que componemos desde el Proyecto Libertario estoy convencida de que lo vamos a lograr.