“Analizando los resultados de las P.A.S.O., creo que es fundamental comenzar agradeciendo, en primer lugar, a cada vecino que me brindó su apoyo a través del voto y después a cada miembro del equipo que trabajó, tanto en campaña como fiscalizando en las elecciones, haciendo posible que me convierta en el segundo candidato a concejal más votado”, mencionó el gerente de la oficina local de Anses.
Puig manifestó que “los resultados que obtuvimos en las primarias son el reflejo del tiempo que llevamos trabajando cerca del vecino, estando presente en cada barrio durante todo el año y no solo en época electoral como acostumbra la vieja política.
Quiero renovar mi compromiso de trabajar día a día para mejorar la ciudad en la que vivimos. Para quienes me conocen, les digo que voy a poner el mismo esfuerzo que ven a diario en mi lugar de trabajo, estando cerca de la gente, en busca de solucionar cada una de las cuestiones que vayan sucediendo”.
“A quienes no conozcan mi forma de trabajar, les quiero contar que estoy convencido de que la única manera de hacer que las cosas funcionen, de conseguir que los problemas se resuelvan, es estando cerca del vecino y las instituciones, siendo el nexo entre ellos y los funcionarios municipales, brindándoles herramientas para trabajar por Esperanza.
Se debe fomentar el diálogo y buscar acuerdos que lleven a un resultado que nos beneficie a todos.
Con más ganas y fuerzas para afrontar lo que viene, simplemente les pido que me sigan acompañando y que sumemos a muchos más. Estoy convencido de que es posible trabajar codo a codo con cada esperancino y por eso quiero ser su concejal”, finalizó el candidato de Cambiemos.