Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

En el Cabildo Abierto dieron datos del Plan Esperanza 2030

Algunos distraídos preguntan si todavía existe el Cabildo Abierto, la fórmula institucional que fue revivida hace algunos años por la actual gestión municipal, pero según sus principales actores sigue en funciones «y goza de muy buena salud».

Esta semana tuvo lugar un nuevo encuentro, oportunidad en la que trataron algunos temas de interés para la ciudad. Si bien la participación de las instituciones es menor respecto a la que se podía observar en las sesiones de tiempo atrás, «la reunión fue más que interesante», señaló a Esperancino.com.ar el concejal Eduardo Kinen (PJ).

El edil destacó además que «funcionarios de Planeamiento del municipio fueron a comentar sobre el anteproyecto del nuevo código urbano que afecta a toda la comunidad pensando en el Plan Esperanza 2030, teniendo en cuenta que apunta a superar y completar el plan regulador y el plan estratégico».

Kinen explicó que «fue una presentación muy detallada en la cual se enumeraron las distintas ordenanzas aprobadas hasta el momento, como el marco referencial de loteos y los aspectos vinculados al área industrial, por ejemplo», y agregó que se trató de una completa exposición del arquitecto Oreste Blangini, «seguida con atención por personas que se dedican al tema de la construcción en la ciudad, donde entre otras cosas se van a reducir los distritos que tienen alto nivel de complejidad y se incluye el factor de impermeabilizacion del suelo.

En general fue una presentación de un trabajo que se viene desarrollando hace varios años por un equipo de reconocidos profesionales».

También anticipó que el mismo «se va a dar a conocer íntegramente a la opinión pública aunque la difusión se hace siempre», y especificó que «el equipo adelantó en distintos ámbitos lo que expuso en el Cabildo. Se trata de un tema que tiene sus especificidades y complicaciones técnicas que los profesionales del sector conocer bien, pero que no es tan común para la ciudadanía en general, por lo tanto siempre se necesita brindar mayores aclaraciones para los que no somos de ese ámbito».