Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Área industrial: se presentaron 5 empresas para realizar la obra de desagües pluviales

Este viernes en el Salón Blanco Municipal se realizó la apertura de sobres correspondientes a las etapas 2 y 3 de la red de desagües pluviales en el Área Industrial Mixta de Desarrollo de Esperanza, que se llevará a cabo gracias al aporte de 60 millones de pesos que otorgó el gobierno nacional.

Del acto participaron dirigentes de CICAE que integran la Comisión Administradora del Área Industrial Mixta de Esperanza; la directora de Desarrollo Regional de la Nación, Mercedes La GIoiosa; la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika María de Lujan Gonnet; el secretario de Industria, Claudio Mozzus; el director de EPE, Mauricio Caussi; el senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola; el secretario de la Producción, Martín Bircher; y el secretario de Hacienda, Luciano Rezzoagli.

Se presentaron en la licitación 5 empresas: Río Salado SRL, Empresa Constructora Pilatti, S. A. Bauza Ingenieria SRL, Scareln Pablo Raúl, Del Sol Constructora S. A., siendo la Empresa Constructora Platti S. A.  quien en principio sería adjudicataria de la obra, siempre que cumplimente el resto de los requisitos y detalles técnicos informados en el pliego licitatorio.

Finalizado el acto se invitó a las autoridades nacionales y provinciales a recorrer el Area Industrial y algunas de las empresas que ya se encuentran trabajando en el predio de 64 hectáreas.

“Sin duda fue una excelente oportunidad para que los funcionarios materialicen las dimensiones que tiene este proyecto y el potencial productivo que tienen las empresas”, manifestaron desde Cicae.

“El encuentro permitió poner en valor el desarrollo industrial y productivo de Esperanza y manifestar la intención de seguir captando herramientas que desde el Estado nacional o provincial se pongan de manifiesto para la promoción de áreas como la de nuestra ciudad, como así también para ser nexo entre herramientas para empresas particulares que se disponen desde Nación y que a veces son de difícil acceso para nuestros industriales, pero que sin duda, serían de gran utilidad”, agregaron.