Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Araí en Esperanza, la yerba mate premium que no genera acidez y celebra la tradición

El mate, además de ser la infusión nacional por excelencia, es una costumbre profundamente arraigada en la identidad argentina. Presente en casi todos los hogares, trasciende generaciones y se convierte en excusa cotidiana para compartir, encontrarse y disfrutar.

En este contexto tan representativo, nace y crece Araí, una propuesta única que busca revalorizar el ritual matero desde una perspectiva de calidad, cercanía y cultura viva.

Desde mayo la ciudad de Esperanza cuenta con una nueva sucursal, liderada por Yamila Cándido y Hernán Simonutti, que se suma al proyecto fundado en 2016 por Yesica Spaciuk (Misiones).

Modelo de negocio con alma matera

Lo que comenzó como un almacén multimarcas en el Mercado Norte de Santa Fe, se transformó hoy en una propuesta exclusiva de yerba mate bajo la marca Araí con 10 moliendas propias, una experiencia de compra que conecta al consumidor con los orígenes del producto. Donde cada persona puede armar su propio blend personalizado.

Araí significa “nube” en guaraní y su nombre proviene de una leyenda misionera que vincula el mate con lo mitológico y lo natural.

“Para nosotros, Araí no es solo una marca de yerba, es un modelo de negocio. Ofrecemos una experiencia de compra distinta, mostrando lo que hay detrás del producto”, afirma Spaciuk.

El valor diferencial

Una de las características más destacadas de Araí es la calidad de su yerba: todas sus variedades poseen estacionamiento natural entre 24 y 30 meses, lo que reduce significativamente la acidez, mejora el sabor y prolonga su duración en cada cebada.

Actualmente, la marca trabaja con yerbas de campo y de monte, despaladas, moliendas grandes, intermedias y finas, bajo contenido de polvo y hasta ahumadas, que brindan perfiles distintos: una yerba más intensa y otra más suave, adaptadas al gusto del consumidor consciente.

“Cada variedad tiene el distintivo de no generar acidez. Esa es una gran diferencia frente a muchas marcas comerciales. El sabor es más redondo, más noble, más natural”, destacan desde la firma.

Nueva ronda matera en la ciudad

La flamante sucursal está ubicada en Rivadavia 2085, en el corazón de Esperanza. Allí se ofrecen más de 10 variedades de yerba mate premium, blends naturales y accesorios artesanales cuidadosamente seleccionados.

El local fue concebido como un espacio de encuentro cálido, simple y con una fuerte raíz cultural. “Más que vender yerba, ayudamos a cada cliente a encontrar su propio ritual matero”, explican desde la marca.

A través del asesoramiento personalizado, Araí busca acompañar a quienes recién se inician en el mundo del mate, como también a quienes lo viven con pasión y buscan una propuesta auténtica y saludable.

Tradición, cultura y experiencia real

Araí no solo se propone comercializar yerba mate, su objetivo es crear comunidad, transmitir conocimiento y reconectar con lo esencial. Porque en cada ronda de mate, hay una historia, una pausa, una identidad.

La propuesta ya está abierta al público. Los vecinos de Esperanza y la región están invitados a acercarse, probar nuevas variedades y vivir una experiencia distinta. También pueden contactar a la tienda por Instagram para recibir recomendaciones personalizadas.

“En Araí, el mate es mucho más que una bebida: es vínculo, es ritual, es raíz. Y desde Esperanza, queremos seguir llevando esa esencia a todos los que eligen vivir el mate con alma”, señalaron los hacedores de esta más que interesante propuesta ubicada a pocos metros de Plaza San Martín.