Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Apoyo para Macri y Barletta desde el departamento Las Colonias

«Queremos que al presidente Macri le vaya bien», fueron las palabras utilizadas por el dirigente radical del departamento Las Colonias Gastón Gardiol frente al proceso electoral que se aproxima este año,

En un texto distribuido a los medios además destacó que «el gobierno nacional ha tomado decisiones, está haciendo obras y realizó anuncios muy importantes que están cambiando y cambiarán nuestra región y el país; y eso se tiene que ver reflejado en nuestro apoyo desde el territorio. Hoy hay otra Argentina».

 

El comunicado

«En la Argentina de hoy ya no vemos los niveles de crispación que predominaron hasta finales del 2015, cuando con el resultado de las elecciones se alejó al kirchnerismo del poder y con eso al gran enemigo del desarrollo, que es el populismo.

El ejercicio pleno de la libertad de prensa y de expresión no es un tema menor, como así tampoco el hecho de haber escalado entre los 20 lugares del mundo en relación al nivel de transparencia gubernamental. Se recobró el diálogo político y social, aunque aún falta mucho por hacer para madurar como país serio y previsible que pretendemos ser.

Nuestro país está recuperando la confianza de los países líderes del mundo y sus mercados, que representarán en el corto y mediano plazo grandes logros en materia de balanza comercial y crecimiento de la economía, porque hemos salido del default después de 15 años y nos volvimos a relacionar.

Ya no nos parecemos a Venezuela, con el respeto del caso al pueblo bolivariano. Los tres poderes del Estado y las instituciones funcionan como tienen que funcionar, con independencia del Ejecutivo de turno… El Congreso de la Nación dejó de ser la escribanía presidencial y ya nadie digita ni aprieta ni mata a fiscales y jueces.

Lejos de haber sido la década ganada como nos quisieron hacer creer, Argentina perdió durante el gobierno de los Kirchner muchas oportunidades y fuimos condenados a la pena que hoy estamos pagando, sobre todo, quienes más caro deben pagar son los sectores más desprotegidos. Sin embargo una gran maquinara está nuevamente en funcionamiento para recuperar lo perdido con verdaderas políticas de Estado. Sobre todo para cumplir el gran sueño de unir al pueblo argentino.

Nuestra provincia -y nuestra región en particular- se vio beneficiada desde las primeras medidas que adoptó el gobierno. La salida del cepo cambiario y la quita a las retenciones agrícolas le dieron un empuje a nuestras economías regionales que provocaron también récord en la fabricación y venta de implementos y maquinarias agrícolas, camionetas y en general todo lo vinculado a la agroindustria.

Hemos avanzado en el respeto y trato hacia las provincias, hacia todas las provincias. Ya no hay un gobierno que discrimina en función al color político y ayuda solamente a los ‘amigos’. La prueba de ello es la obra pública a lo largo y ancho del territorio nacional, mucha de ella empezada y ya terminada, otro tanto en ejecución y en proceso de licitación. Pero lo más importante: la obra pública dejó de ser sinónimo de corrupción.

Sin ir tan lejos, este presidente ya vino tres veces en poco más de 16 meses de gestión a la capital provincial, porque Santa Fe está en la agenda del gobierno nacional y para esto juega un rol primordial el intendente y presidente de la UCR Nacional, José Corral; Mauricio Macri inauguró viviendas, el MetroFé, anunció el puente Santa Fe – Paraná, el estudio ejecutivo del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé (prometido por Néstor Kirchner en 2007), el futuro aeropuerto metropolitano para Santa Fe y Paraná, la autovía en Ruta 34, los desagües que se construyen en la ciudad de Santa Fe (que padeció reiteradas y severas inundaciones), el apoyo a la cooperativa SanCor para el sostenimiento de esta importante industria y los puestos de trabajo, el apoyo a municipios y comunas a través de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) para atender urgencias derivadas de la emergencia climática, la reducción de los índices de inseguridad a partir del despliegue de las fuerzas federales en el territorio provincial, entre otras acciones.

Santa Fe está recibiendo 54 mil millones de inversión en infraestructura. Estas obras hacen que se reactive la economía de toda la región y genera en forma directa muchos puestos de empleo.

La Nación está presente en toda la provincia con obras viales, ferroviarias, hídricas, gasoductos, acueductos, electricidad, energías renovables, cloacas, pavimento, iluminación y aportes millonarios para la terminación de hospitales como el nuevo Iturraspe o el de Reconquista.

Mientras tanto algunos ejercen un falso progresismo y acusan al gobierno de Cambiemos de ser la derecha neoliberal. Con qué razón lo hacen, cuando el 54% del gasto está asignado a políticas sociales. Por caso, se lanzó el programa de reparación histórica para que los jubilados hoy cobren lo que tienen que cobrar sin necesidad de pesados juicios, se dio continuidad al ProCreAr con nuevas líneas de créditos y más recursos, se amplió la base de la Asignación Universal por Hijo, se presentó el programa de inserción laboral Empalme para favorecer la inclusión y el empleo genuino, la devolución del IVA para jubilados y beneficiarios de asignaciones, entre otras medidas que garantizan la seguridad social.

La inflación sigue estando entre las principales preocupaciones de los trabajadores, pero se redujo a la mitad en lo que va de esta etapa post kirchnerista.

Debo confesar que me hizo un poco de ruido pensar en su momento cómo se iba a armar una estrategia común entre la UCR y el PRO a partir de Gualeguaychú. Pero dos cosas primaron en mí: la necesidad de romper con el pasado para no volver nunca más y la decisión orgánica del radicalismo para conformar un frente electoral para cumplir con eso. Y hoy, también a fuerza de ser sincero, debo decir que me sorprendo para bien cada día con la gestión del presidente Macri, comparativamente hablando respecto a los gobiernos anteriores y al futuro que vislumbramos para el país.

Es por esto que quienes tenemos responsabilidades políticas y de gestión en el territorio debemos hacer todo lo mejor para que al presidente le vaya bien en las elecciones de este año, porque esto significará la consolidación de la gestión de Cambiemos y un futuro inmediato mucho más feliz para todos los argentinos.

En ese camino nos encontrará cada vecino, de cada una de las 37 localidades de nuestro departamento Las Colonias durante este 2017, apoyando la gestión del presidente Macri y buscando renovar un espacio en el Congreso de la Nación para nuestro referente y gran elector de la Unión Cívica Radical en Cambiemos, Mario Barletta, quien sintetiza nuestro pensamiento y proyectos desde Santa Fe para la Nación».