Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Ante la emergencia, el CECE implementa medidas para proteger a sus afiliados

A continuación reproducimos un comunicado emitido desde el Centro Empleados de Comercio de Esperanza, gremio conducido por Héctor Húbeli, respecto a la situación sobre el coronavirus:

Debido a la comunicación desde Presidencia de la Nación, la Gobernación y la Intendencia Municipal anunciamos las medidas que hemos tomado y que tendrÔn vigencia hasta el 31 de marzo del corriente año:

  1. Cierre total de nuestro predio de recreación (Camping del C.E.C.E.) sito en Brigadier Estanislao López 1807.
  2. Restricción en el horario de atención de nuestro Laboratorio de AnÔlisis Clínicos (de 7 a 13).
  3. Restricción en el horario de atención (de 7 a 13) de nuestra Obra Social OSECAC sita en Av. Córdoba 1710.
  4. Las personas mayores de 60 años y las pertenecientes al grupo de riesgo que se abstengan de concurrir al Sindicato, la Obra Social o el Laboratorio de AnÔlisis Clínicos. En caso de necesitar concurrir pueden enviar a un familiar o comunicarse telefónicamente para recibir la asistencia requerida.

TelƩfonos

– Centro Empleados de Comercio: 03496-426089

– Obra Social OSECAC: 03496-421817

– Laboratorio de AnĆ”lisis ClĆ­nicos: 03496-425494

Desde federación

Asimismo la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y la Asociación Supermercados Unidos acordaron trabajar conjuntamente en las siguientes líneas de actuación:

  1. Integrar un Comité Especial para la implementación y seguimiento de medidas de protección a trabajadores y clientes frente al COVID 19 (Corona Virus).
  2. Las Empresas proveen de insumos y material de protección a los empleados de todas y cada una de las unidades de negocios, así como cualquier otro elemento que recomendarÔ la autoridad sanitaria.
  3. Se incrementarÔ el ciclo de limpieza en general, especialmente en los elementos de contacto frecuente (góndolas, carros de compra, líneas de caja y check out, así como las pantallas tÔctiles).
  4. Disponer en todos los pisos de venta de banners, audio y materiales de prevención.
  5. Se regularÔ el acceso a los locales, evitando aglomeraciones y manteniendo una óptima relación entre espacios y asistentes.
  6. SeƱalar los lugares de espera en la lƭnea de caja de manera de mantener la distancia entre cliente y cliente que dispongan las autoridades sanitarias.
  7. Reforzar los procedimientos de control y seguimiento de la salud de los trabajadores, facilitƔndoles el cumplimiento de las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

CuidƩmonos entre todos y todas.