La imagen satelital muestra que toda la provincia permanece con poca nubosidad.
Sin embargo, se observan áreas inestables en las provincias de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires y sur de Córdoba.
En estas áreas se registran lluvias y tormentas que poco a poco avanzarán hacia el norte.
La zona santafesina gozará de buen tiempo hasta el final del martes 31 de diciembre, cuando el acercamiento de una masa de aire fresco producirá una inestabilización de las condiciones.
De esta manera, serán probables lluvias y algunas tormentas aisladas para la noche del 31, que se extenderían en toda la jornada del primer día del nuevo año.
Si bien algunos modelos indican que las lluvias comenzarían en horas de la mañana del 1 de enero, otros modelos persisten en el comienzo de las precipitaciones con la puesta del sol del 31 de diciembre, por lo que habrá que estar muy atentos por posibles activaciones pre-frontales directamente en Santa Fe.
De esta manera, serán probables lluvias y algunas tormentas aisladas para la noche del 31, que se extenderían en toda la jornada del primer día del nuevo año.
Si bien algunos modelos indican que las lluvias en nuestra ciudad comenzarían en horas de la mañana del 1 de enero, otros modelos persisten en el comienzo de las precipitaciones con la puesta del sol del 31 de diciembre, por lo que habrá que estar muy atentos por posibles activaciones pre-frontales directamente en Santa Fe.
Por otro lado, no se esperan grandes acumulados de lluvia, pero no se descarta que alguna tormenta pueda tener intensidad fuerte en forma localizada y producir fuertes ráfagas de viento, abundantes chaparrones en cortos períodos de tiempo, intensa actividad eléctrica y caída de granizo.
Teniendo en cuenta este informe, se sugiere armar “la mesa adentro” para despedir el 2024 y recibir el 2025. Luego, si la naturaleza lo permite, podremos salir a brindar por la llegada del nuevo año, pero siempre atentos al cielo.
Además, se producirá un descenso temporario de las temperaturas durante el miércoles, pero rápidamente se recuperarán desde el jueves a valores acordes a la época del año.
Por Pablo Lucero