Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Analizan comprar pistolas Taser para la policía de la provincia de Santa Fe

El policía Juan Pablo Roldán retrocedió unos metros y evitó utilizar su arma de fuego ante la agresión de un hombre con evidentes problemas psiquiátricos que se le abalanzó con un cuchillo en sus manos. Más allá de su esfuerzo, Roldán no pudo eludir el ataque y recibió una serie de puñaladas que acabaron con su vida.

Luego del impacto inicial en una sociedad que observó consternada cómo se produjeron los hechos, la situación reavivó en toda la Argentina la discusión relacionada con la posibilidad de que los policías puedan utilizar armas de electrochoque conocidas como pistolas Taser, con el objetivo de neutralizar a un agresor sin utilizar balas de plomo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que no se estudia a nivel nacional la utilización de estas pistolas. Desde la oposición, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich defendió el uso de esta herramienta. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa avaló el uso de estas «nuevas tecnologías» con la capacitación adecuada.

En este contexto y a partir de lo sucedido en Buenos Aires con el policía Juan Pablo Roldán, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó a evaluar la adquisición de estos dispositivos.

Estas pistolas generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable con un alcance de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos. De esta manera se busca inmovilizar al atacante.

Estas armas cuentan con tecnología que graba toda la secuencia de uso -tanto audio, como imágenes-, lo que permite analizar si fueron utilizadas de manera correcta por el policía.

Se estudian distintas alternativas

En estos momentos, desde el Ministerio de Seguridad y con la participación directa del gobernador Omar Perotti, se estudian distintas alternativas para dotar a la Policía de Santa Fe de pistolas Taser. Entre las variables que se analizan no sólo aparece la cuestión presupuestaria, sino también los diferentes modelos que existen con diversas características tecnológicas.

Durante su reciente visita a la ciudad de Rosario, el presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno de la Nación enviará a Santa Fe 3.000 millones de pesos para que sean destinados a la seguridad.

Las autoridades provinciales se enteraron de la decisión en el preciso momento del anuncio. Hasta este miércoles, no había mayores precisiones sobre los plazos y la forma en que ese dinero llegará a la provincia. Sin embargo, ya se estudian los posibles usos de estos recursos.

Fuente: Aire de Santa Fe