Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Amsafe rechazó la oferta paritaria 

Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron por amplia mayoría la propuesta salarial que les hizo el Gobierno. Fue en la asamblea provincial donde votaron 20.765 y se impuso la negativa al incremento del 7% para el segundo semestre del año.

Además, como viene ocurriendo en lo que va del año, se definió un plan de medidas de fuerza entre las que no está incluido el paro.

«La resolución es rechazar la propuesta paritaria, exigir al gobierno de la provincia una nueva convocatoria sin imposición y con una propuesta que mejore las condiciones salariales, laborales, previsionales y que se puedan discutir las cuestiones pedagógicas», informó el secretario General de Amsafe, Rodrigo Alonso.

Según agregó, la resolución de la asamblea implica también la realización de acciones departamentales, en las escuelas, con clases públicas y tres actividades provinciales.

«El miércoles 20 de agosto una concentración provincial frente a la sede del Iapos para entregar los petitorios y denunciar la situación de la obra social. El 27 de agosto una concentración frente a la Caja de Jubilaciones para exigir que se cumpla con el 82%, que el pago a los compañeros jubilados sea simultáneo a los activos y que se derogue la reforma previsional. El 3 de septiembre vamos a hacer marchas de antorchas para denunciar la situación salarial y laboral que estamos atravesando los docentes en Santa Fe», detalló.

Con respecto a los motivos que llevaron a que el pleno de la asamblea rechace el ofrecimiento, Alonso señaló: «Uno lo puede caracterizar y fundamentar teniendo en cuenta lo que perdimos en el primer semestre, lo que perdimos en el 2024 y la deuda del 2023. También teniendo en cuenta como a los jubilados le pagan a los 60 días y este incremento recién lo van a recibir en marzo del 2026».