Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

AMSaFe no está conforme con la oferta salarial del gobierno

El gobierno convocó ayer a los docentes a una nueva reunión paritaria en la cual acercó una oferta similar a la que aceptaron la semana pasada los estatales. La propuesta consiste en un 25 por ciento (4% desde febrero, 13% a partir de marzo y un 8% desde julio, sobre el salario del docente sin el Fonid) y la cláusula gatillo que actualizaría los salarios si se dispara la inflación.

Al salir de la reunión, Sonia Alesso expresó que «no nos retiramos conformes de la reunión» e informó que se reunirán este viernes para discutir la oferta. Además aclaró que de bolsillo «el 25% se transforma en un un 23% (final)».

 

Paros confirmados

La conducción de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) que lidera Sonia Alesso ratificó «la continuidad del plan de acción» en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional.

En este sentido decidieron parar y movilizarse este jueves hacia Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a «una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo» próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky.