Los cortocircuitos entre la provincia y los gremios docentes siguen dando que hablar. Por estas horas algunos dirigentes de AMSaFe señalaron que agentes policiales fueron a las escuelas a pedir datos de docentes y directivos.
En tal sentido Sonia Alesso, secretaria general del gremio y a su vez titular de Ctera, indicó que los abogados del sindicato están trabajando en la presentación de una denuncia porque «la policÃa estuvo en algunas escuelas de Rosario recabando datos sobre docentes y directivos»… Y agregó: «En las escuelas entran los miembros de la comunidad educativa, no la policÃa».
En declaraciones a medios rosarinos sostuvo que «supuestamente concurren para averiguar datos filiatorios, nombres, apellidos, situación de docentes y directivos, no de los alumnos, pero eso no es legal. La policÃa podrÃa intervenir si es por algún delito, no para pedir este tipo de información. Exigimos que el Ministerio de Seguridad no envÃe al Comando Radioeléctrico a las escuelas».
Â
En la ciudad
El secretario departamental de AMSaFe, Fautino Erni, refiriéndose a los posibles descuentos de los dÃas no trabajados dijo que «hay un gran alboroto en las redes por parte de los docentes», y señaló que seguirán en la lucha buscando concretar las reivindicaciones solicitadas. «Con estas actitudes están echando más nafta al fuego», señaló.
Además indicó que afiliados al gremio comentaron que sufren presiones para que rompan la huelga prevista para esta semana, «gente que trabaja en Educación presiona sobre los docentes para que no se sumen al paro. Una situación difÃcil porque en el Departamento ganó la moción por aceptar la propuesta del Ministerio, pero siempre la docencia en las asambleas acata las decisiones de la mayorÃa».
Por otra parte afirmó que reclaman ·beneficios para los trabajadores, no estamos contra un gobierno ni queremos tumbarlo, sólo mejorar las condiciones de trabajo y el poder adquisitivo, como asà también la infraestructura y contar con más material didáctico».
Vinculado al ofrecimiento salarial del gobierno, explicó que «no es del 25% de aumento como dice el gobernador, en el mejor de los casos es de un 22,5% y tampoco recibimos una suma fija como otros gremios estatales, por lo tanto no nos convence el aumento ofertado y a la vez nos sentimos discriminados».