[huge_it_slider id=»88″]
Después de las rondas iniciales, este miércoles en la Escuela Normal tienen lugar las semifinales y durante la tarde la definición de la propuesta en la cual los chicos juegan a ser dueños de una firma virtual, en la que ponen a prueba sus conocimientos y valores.
Entre martes y miércoles se lleva a cabo en la Escuela Normal de Esperanza la 12° edición del Certamen Sembrando Empresarios, del cual participan diferentes instituciones educativas locales y de la zona, entre las que se destacan la EET N° 455, Colegio Nuestra Señora del Huerto, Escuela 2027 «José Manuel Estrada», Escuela Nº 644 «Gregoria Matorras», el establecimiento que oficia de anfitrión y la Escuela N° 298 de Franck.
Los jóvenes que conforman más de 50 equipos buscan obtener un lugar entre los finalistas para el encuentro de carácter nacional que este año se realizará en Paraná.
Germán Díaz, representante de SimulArg – Jóvenes Empresarios, institución encargada de la organización del certamen, dijo a Esperancino.com.ar que el lema de este año es «ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande».
Jugar y aprender
Díaz explicó que el propósito del certamen es que los chicos simulen ser empresarios, juegan a ser dueños de una firma virtual con diferentes variables y funciones, tienen dos bancos, uno privado y otro público, poniendo a prueba sus conocimientos y valores.
«La intención es formar jóvenes con mentalidad emprendedora, a nivel nacional Esperanza siempre está en el podio, hay jóvenes muy comprometidos», indicó.
Durante la apertura de esta nueva edición los chicos se mostraron entusiasmados. «Nos preparamos todo el fin de semana para venir a participar, los profesores nos ayudaron mucho y estamos contentos de estar acá. Es la primera vez que participo», contó un alumno de la EET N° 455.