Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Alivio para AANE: Nación da marcha atrás en el recorte de 50% sobre discapacidad

La Asociación Ayuda a Niños Especiales y sus pares de todo el país habían

recibido la noticia de la rebaja en las prestaciones de instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Ahora el gobierno nacional se retrotrae. Detalles.

Este martes 7 de abril, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicó en el Boletín Oficial una resolución en la que recortaba a la mitad la facturación durante el aislamiento obligatorio para los trabajadores e instituciones que atienden a personas con discapacidad, incluso aunque brinden servicios por tele asistencia, y, tras los reclamos de las entidades y reuniones con las autoridades, se determinó derogar dicha resolución para garantizar el pago total correspondiente.

En la resolución se determinaba que para los centros de día, centros educativos terapéuticos y centros de aprestamiento laboral «en dichas modalidades y considerando el apoyo terapéutico, educativo y psicosocial que brindan a las personas con discapacidad, se resuelve que las modalidades de doble jornada de todas las categorías se contemplaran los valores correspondientes a la jornada simple» y que «la modalidad de jornada simple, independientemente de su categoría, se contemplará la facturación del 50% del valor correspondiente al nomenclador vigente».

Sin embargo, en las últimas horas hubo una reunión con el presidente y el directorio de la Superintendencia de Salud, y se les informó a los representantes de las instituciones que «van a pagar el cien por ciento de las prestaciones incluido el transporte y aseguran la cobertura, saliendo del limbo jurídico en que se encontraba esta situación».

Además, la Agencia Nacional de Discapacidad a cargo de Claudio Esposito se comprometió a garantizar el pago del 100% de las prestaciones en los meses de marzo y abril luego de una resolución que según pudo saber PERFIL se realizó sin consultar a dicho organismo, que luego tuvo que salir a rectificar bajo una orden directa del propio presidente Alberto Fernández.

La Superintendencia recauda la plata de todas las obras sociales del área de discapacidad, y, según confiaron a PERFIL, los trabajadores reclaman que «primero no están depositando la plata de meses anteriores y además había recortado durante la duración de la cuarentena el 50% del presupuesto, cuando son tratamientos ya aprobados a nivel anual y la gente paga la cobertura igual». De no derogarse la resolución, «todxs los profesionales que trabajan en el área de discapacidad, transporte, enfermeros, psicopedagogos, fonoaudiólogos, etc tendrán que vivir con la mitad del salario, y las instituciones tendrán la mitad de la plata también», precisó.