El gobierno nacional emprendió una dura campaña para detectar irregularidades impositivas y financieras en todo el país, daría la sensación que esta vez va en serio.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró la peña salteña «El Patio del Chaqueño», ubicada en la localidad de Rosario de Lerma, al detectar durante un relevamiento la falta de emisión de comprobantes de venta y cinco empleados que no estaban registrados.
La información, publicada en la página del organismo federal, detalla que tras verificar que la firma propietaria del establecimiento no se encontraba siquiera inscripta como empleadora, con intervención del Juzgado Federal 2 de Salta se dispuso la clausura preventiva por el plazo de tres días.
Se trata de la peña folclórica recientemente inaugurada por el reconocido folclorista Oscar «Chaqueño» Palavecino a unos 25 kilómetros de la ciudad de Salta.
Entre las irregularidades detectadas por los inspectores de la AFIP se destacan la falta de emisión de comprobantes de venta y la existencia de cinco empleados sin registrar. El comunicado explica además que las multas por la no emisión de comprobantes van de 300 a 1.500 pesos. A cantar a otro lado…
En nuestra ciudad
También en nuestra ciudad los sabuesos anduvieron activos, ya que en las últimas semanas visitaron diversos comercios e industrias y labraron varias actas al verificar diferentes irregularidades.
Esperancino.com.ar puso saber que existe malestar en varias pymes porque reconocen que realizan enorme esfuerzo para acomodarse más o menos dentro de la ley mientras otros del rubro directamente no cumplen con ninguna regulación, ante lo cual nunca los inspeccionan, ya que en la AFIP y otros organismos estatales son casi nulas las tareas de inteligencia para detectar a quienes trabajan absolutamente en la informalidad, entonces visitan a quienes figuran como registrados para tratar de “apretarlos” un poco más.
Sin dudas es una gran falencia de los organismos de control desde hace muchísimos años, porque lo que dicen estos hombres de negocios es real: se sientan delante de una computadora y eligen dónde inspeccionar entre los inscriptos, entonces los que no figuran en ningún lado siguen corriendo con ventajas.