Este sábado 21 de enero se cumplieron cuatro años la muerte del futbolista Emiliano Sala y el dolor por su partida aún sigue presente.
“Es algo que parece que fue ayer, no lo crees todavía. Y buscando explicaciones que con el paso del tiempo uno las puede ir entendiendo. Entendiendo, porque no lo terminas de aceptar nunca", expresó Darío Sala, hermano de Emiliano, en diálogo con Aire Digital.
Emiliano Sala murió el 21 de enero de 2019 cuando viajaba en un avión junto al piloto David Ibbotson de Francia a Gales después de que el club Cardiff City acordara fichar al delantero proveniente del Nantes. El avión se estrelló en el Canal de la Mancha.
“Era uno de sus sueños jugar en la Premier League. Cuando estaba jugando en Francia me había dicho que ese no era su techo. Él quería jugar en la Premier. También quería jugar en la Selección Argentina, pero lo veía difícil por la calidad de delanteros que tenemos”, contó Darío.
La vida de Emiliano Sala estuvo atravesada por la dedicación y el sacrificio desde muy pequeño. A los 15 años dejó Progreso y se instaló en San Francisco, donde fue parte del 'Proyecto Crecer' que el club Girondins de Burdeos (Francia) llevaba adelante en la ciudad cordobesa. En 2010, con 20 años, Emiliano emigró a Francia sin jugar un solo partido como profesional en la Argentina.
“Él entrenaba un montón. Se entrenaba mucho para llegar al nivel que tenía. Eso depende mucho del entrenamiento y él entrenaba tres veces por día. Por un lado, en el club y después entrenaba solo en la casa con un preparador físico. Metía kinesiología en el medio para aflojar todo, pero estaba preparado para llegar a eso”, explicó.
La muerte del futbolista no afectó solo a su familia, sino que fue un duro golpe para todo el pueblo que lo vio crecer. “Era un orgullo para el pueblo. Todo Progreso estaba atrás. Lo que pasa es que es un pueblo chico y estas cosas no se dan mucho. Hay que tener valentía y sacrificio para irse joven”, agregó.
El cuerpo de Sala fue recuperado de las aguas del Canal de la Mancha el 6 de febrero de 2019, después de que una búsqueda privada fuera impulsada por su familia gracias a las donaciones de miles de personas -entre ellos futbolistas reconocidos como Kylian Mbappé- en una plataforma digital.
“Es algo hermoso ver el afecto de la gente y de jugadores tan reconocidos como ellos. Mucha gente ha ayudado a nuestra familia en la búsqueda y sin nada a cambio. Yo pienso que él se lo terminó ganando eso porque no era conocido, pero una vez que pasó la tragedia mucha gente conoció su vida y su sacrificio”, cerró.