Este sábado se cumplieron 12 años del asesinato del cabo Alejandro José Combín, de entonces 30 años, nacido en Esperanza y que prestaba servicio en el Comando Radioeléctrico de nuestra ciudad.
Todo comenzó con una investigación por dos robos perpetrados en el Club Hípico de Nelson.
El 23 de enero de 2009, a partir de un allanamiento se produjo la detención de un joven de 17 años que estaría relacionado a los hechos y el secuestro de equipos de DVD y audio, entre otros elementos.
El hermano del menor de edad detenido, Gustavo Héctor Costa, se dio a la fuga por el campo. Personal policial de Nelson tomó conocimiento de ello e inició la persecución con apoyo del Comando Radioeléctrico de Esperanza.
Luego de más de 8 horas, el fugitivo se acercó a pedir agua a vecinos del paraje en el paraje Rincón de Avila, ubicado unos 800 metros al este del “Boliche de Flaviani” en Ruta Nº 6, entre los puentes del Río Salado.
El hecho de que tuviera una escopeta en la mano hizo que uno de esos vecinos reportara la aparición del hombre a la policía, que se dirigió de inmediato al lugar.
Cerca de las 15:30, cuando la patrulla ubicó al sospechoso, el cabo Alejandro José Combín traspasó un alambrado y recibió una perdigonada de escopeta que lo mató en el acto. “No alcanzó a sacar el arma de la cartuchera“, explicó en su momento el jefe de la policía provincial Juan Luis Hek.
“Luego llegaron al lugar otros dos patrulleros y Costa, al verse rodeado, usó la misma escopeta 12.70 y se efectuó un disparo en su cara, muriendo en el acto“, agregó el funcionario.
“Era un excelente empleado del Comando de Esperanza. Le pasó lo que le pasó por ir al frente“, dijo Hek.
Homenaje
Tras un pedido del vecino Sergio Rubén Rista, en 2009 (a 10 años del asesinato) se denominó a una calle de nuestra ciudad el nombre Cabo 1° “SG” A. J. Combín.
La calle se encuentra ubicada en la zona este, entre Santa Cruz y Tierra del Fuego.
También es el nombre que lleva el Comando Radioeléctrico de Esperanza, con asiento en la Estación ex Ferrocarril.

