En museos y casas de arte se podrán recolectar estampillas para añadir al pasaporte. Con un mínimo de tres, se podrá acceder a descuentos en locales gastronómicos adheridos.
La Municipalidad de Esperanza, en conjunto con instituciones y espacios culturales de la ciudad, organiza para este sábado 18 de octubre una nueva edición de La Noche de los Museos, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
Para esta edición se implementará por primera vez el “pasaporte cultural”, una herramienta que permitirá a los visitantes obtener descuentos en locales gastronómicos de la ciudad, combinando cultura y gastronomía en una experiencia única.
¿Cómo funciona el pasaporte cultural?
Los visitantes podrán retirar su pasaporte en cualquiera de los 29 espacios que participan de la Noche de los Museos. En 10 de esos espacios se podrán obtener las estampillas para los beneficios y promociones en gastronomía.
En los museos y casas de arte de la ciudad se podrá participar de una trivia relacionada con el contenido de cada espacio. Quienes respondan correctamente recibirán una estampilla para pegar en su pasaporte.
Las trivias se realizarán de 19 a 21 horas en los siguientes espacios:
Museo de la Colonización, Museo de Arte “Héctor Borla”, Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, Museo de Ciencias Naturales del Colegio San José, Museo de la Movilidad (Esperanza Automóvil Club), Arte Hoy – Spazio Galería de Arte – Escuela Colombo Müller, Casa Dominga Home Gallery, Galería Taller de Inés Barlasina, Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor” y Liceo Municipal “José Pedroni”.
Con un mínimo de tres estampillas, las personas quedan habilitadas para acceder a los beneficios gastronómicos.
Finalmente, los visitantes podrán presentar su pasaporte en los bares y restaurantes adheridos, donde disfrutarán de descuentos o promociones especiales según lo propuesto por cada local.
Una vez utilizado el beneficio, el establecimiento sellará el pasaporte y lo devolverá a la persona, quedando así inhabilitado para acceder a nuevos descuentos.
Los comercios adheridos y sus respectivas promociones se pueden conocer ingresando aquí.
El pasaporte cultural tiene como objetivo fomentar la participación activa de los vecinos en los espacios culturales de la ciudad, fortalecer el vínculo entre la comunidad, la cultura y el sector gastronómico, y promover el turismo local a través de una experiencia participativa, lúdica y atractiva.