Todo lo que pasa por el Concejo, sea trascendente para la ciudad o un simple trámite, generalmente termina envuelto en un tire y afloje entre los ediles. Y luego de eso llega el “juego mediático”, casi siempre declaraciones “para la tribuna” ejecutadas por personas que toda su vida vivieron -y viven- de un cargo público.
El plan de pavimento que acaba de ser aprobado no estuvo exento de chicanas y “política barata”: mientras desde distintos barrios vecinos todavía juntan firmas para que sus viviendas cuenten con asfalto, algunos concejales hicieron y hacen lo imposible para que no se concrete, lo que condenaría a miles de habitantes a seguir padeciendo todo tipo de contratiempos al residir en arterias de tierra.
Hubo un tiempo de debate y al proyecto del Ejecutivo le sumaron y quitaron cuestiones relevantes, es decir, fue enriquecido… Por ejemplo, se hizo más largo el plan de pagos y con buen tino sacaron algunas facultades que iba a tener la gestión de Rodrigo Müller.
Sin embargo horas después de la buena noticia, porque obras de esta envergadura hacen al crecimiento de una ciudad, apareció el “juego para la tribuna” de la concejal Martínez, quien no sólo intenta frenar todo ahora que la UCR es gobierno, porque hay que recordar que también le hizo la vida imposible a Ana Meiners quejándose y oponiéndose a la mayoría de las propuestas que llegaban al recinto de la mano del PJ (en sintonía con los ediles de entonces, entre ellos los radicales).
La ciudad necesita obras y la discusión está bien que exista, pero una vez que se vota, en democracia se respeta lo decidido por la mayoría, pero a Martínez eso pareciera que le molesta y se enoja con quienes no la acompañan… Ideológicamente daría la sensación que odia al peronismo y si bien militó una larga época en el radicalismo y luego pasó por numerosos partidos, sólo atiende sus necesidades y conveniencias.
En 20 años de concejal, ¿qué aportó a la ciudad? Ella en campaña fue llamada “dinosauria” por los propios integrantes de su lista, situación que podría caberle también a Cristian Cammisi, por eso siempre reclamamos recambio.
También le dijeron que era un claro ejemplo de la “casta”, cuestiones innegables, que quedan en evidencia por su trayectoria, pero ella parece no darse cuenta y estos días envió a su “secretaria mediática” a castigar al edil justicialista Sebastián Ranalletta, con quien dialogamos y si bien no la menciona, demostrando su grandeza, le “explica algunas cuestiones”.
CONTUNDENTE
“Con respecto al tratamiento del nuevo plan de pavimento me veo en obligación de aclarar mí postura debido a algunos comentarios maliciosos de la clase política, que lo único que le interesa es mantenerse en el poder a toda costa y no mejorar la calidad de vida de la gente.
Primero, este proyecto fue aprobado a fines del 2022 ,un día antes de que pierda estado parlamentario, ya en esa oportunidad con la gestión anterior trabajé para su aprobación, y ahora el intendente envió al Concejo una modificación a la ordenanza, por lo cual en principio se buscó consensuar un único dictamen después de varios meses de discusión, reuniones con vecinos y con Federación de Vecinales, pero lamentablemente no hubo unanimidad, ante lo cual respeto el criterio de algunos de mis pares, porque cada uno es libre de hacer lo que crea justo.
Nosotros para consensuar pedimos que del dictamen de mayoría se elimine un artículo donde se pedía la delegación de algunas facultades que son propias del consenso y como se cumplió con eso, decidimos apoyar este dictamen, porque la ciudad necesita pavimento y otras mejoras… Hay vecinos que vienen esperando está obra hace muchos años y mientras más se dilata más de encarecen los costos.
Cabe señalar que se votó artículo por artículo y las diferencias fueron mínimas, entonces al final se pudo aprobar de la mejor manera.
Somos conscientes que los valores que oscilan entre 88 mil pesos para lote tipo y 120 mil pesos en el caso de avenidas, en el actual contexto económico nacional es un monto importante, pero también sé que numerosos frentistas harán el esfuerzo de pagarlo porque están cansados de los problemas que tienen que vivir los días de lluvia por el estado de las calles… Muchas veces es fácil hablar cuando no se embarran los zapatos los días de lluvia.
Además se sabe que los jubilados o los que demuestren que no pueden asumir esa suma, se acercan al municipio y siempre se buscó la manera para que todos estén adentro, sin perjudicar a nadie, porque acá todos nos conocemos y somos gente de bien”.
COMISIONES EN EL CONCEJO
Esperemos que el “vale todo” de la política nacional no se profundice en Esperanza, donde una vez debatido los temas, por el bien de la ciudad y su gente, sería mejor dejar de lado las chicanas y actos de mala fe buscando sacar ventajas electorales, prácticas que algunos repiten hasta el hartazgo, sean oficialistas u opositores.
Sin embargo en diciembre se deben elegir las nuevas autoridades del Concejo y Martínez en estos días ya habla de “copar los lugares para manejar todo”.
Faltan más de 60 días para eso y la ciudad requiere atender otras urgencias. Ojalá entienda el mensaje que surge de la comunidad, que está harta de estas miserias.
Que su bronca, para decirlo “con suavidad”, con justicialistas y radicales no la nublen una vez más.