Cristian Cammisi busca renovar su banca en el Concejo para apoyar la gestión de Rodrigo Müller y asegura que “nunca en la ciudad hubo tanta obra pública como ahora”. Insiste en que hay dos modelos en pugna: “Tenemos que ayudar al intendente, al gobernador y al presidente”.
Fue el candidato más votado en las primarias y quiere repetir este domingo, donde los esperancinos elegiremos cuatro nuevos concejales. Con él dialogamos de varios temas de actualidad.
– ¿Cómo transita las últimas horas antes de los comicios?
– Muy bien, con mucho optimismo, porque creo que los vecinos están comprendiendo nuestra propuesta. El mensaje es claro: queremos seguir apoyando la gestión del intendente en el Concejo para continuar trabajando por una ciudad más limpia, ordenada, tranquila, segura, con obras y oportunidades para todos.
– ¿Se puso virulenta la campaña?
– Creo que se mezcló inevitablemente con los acontecimientos nacionales. Lo veníamos advirtiendo: el kirchnerismo no se resigna a perder poder, está agazapado y busca desestabilizar. La ciudad no escapa a eso. El candidato a concejal de ese espacio no se cansa de decir barbaridades, aunque se las hemos rebatido a todas.
– Puntualmente, ¿a qué se refiere?
– A la falta de coherencia entre lo que dicen y hacen. Hablan de transparencia, pero organizan una marcha en apoyo a Cristina, desconociendo el fallo de la Justicia que la condenó por corrupción. Hablan de atropello a las instituciones, pero dicen que el ciclo del intendente está agotado cuando no cumplió ni medio mandato. Dicen defender al campo, pero esquilmaron al gringo durante años con las retenciones. Es poco serio.
– Pudo debatir cara a cara con candidatos de la oposición, ¿qué sacó en limpio?
– Es difícil explicar muchas cosas en 3 minutos. El debate fue organizado por entidades de la producción y para ese sector esta gestión marcó un cambio de políticas. El intendente prometió trabajar por una ciudad más próspera, inclusiva, con desarrollo sostenible, y está cumpliendo.
– Uno de los momentos más picantes del debate fueron las preguntas cruzadas.
– Sí, todavía estoy esperando que el candidato kirchnerista Ignacio Engler me conteste cómo va a ahorrar 500 millones en gastos políticos, si eso equivale al total de los sueldos de intendente, secretarios, coordinadores y concejales. La ciudad quedaría acéfala. Tampoco respondió cómo construiría 36 viviendas con ese dinero, si lo tuviera. Porque las cuentan no dan. Es muy difícil debatir contra el populismo.
– Habló de producción, ¿en qué se demuestra el acompañamiento del municipio?
– La situación económica de la ciudad y su gente depende mucho de la política nacional, sin embargo el municipio busca colaborar. La idea apunta a generar una mayor sinergia entre campo-industria-comercio y el sector educativo-científico-tecnológico, y se están haciendo muchas cosas en esa dirección.
Como ejemplo puedo destacar el éxito de Todo Láctea y la Primera Jornada de Tecnología para la Cadena Agroalimentaria, donde el municipio tuvo fuerte apoyo y participación. La inversión en obras para el área industrial y la incubadora de empresas, donde este año entraron 17 proyectos, también va en ese sentido. Los cursos de capacitación laboral, porque notamos que el 65 % de la gente que busca trabajo no terminó la escuela secundaria, lo mismo… Son muchas las acciones y están a la vista de cualquiera.
– Pero algunos candidatos de la oposición dicen que no es suficiente…
– Es el juego de la política. Algunos candidatos, como no tienen propuestas, sólo se dedican a criticar. Les doy otro ejemplo: este año el municipio estableció exenciones y desgravaciones impositivas a varias empresas locales que exportan y generan empleo. A esto mucha gente no lo sabe. Tampoco lo saben, parece, algunos candidatos de la oposición. O si lo saben, no lo reconocen.
MENSAJE DE CIERRE
“Que vayan a votar y saquen sus conclusiones. Nunca en la ciudad hubo tanta obra pública como ahora, sin corrupción. Se está haciendo mucho: iluminación, desagües, cloacas, arreglo de calles, ampliación de escuelas, compra de camiones y máquinas… La ciudad está cambiando. La provincia y el país, lo mismo. Tenemos que apoyar al intendente, al gobernador y al presidente, para que nos vaya bien a todos”, aseguró Cristian Cammisi.
– Algunos candidatos piensan y dicen otra cosa…
– Lo sé. Hay una candidata que habla todo el tiempo de romper. A veces las palabras te delatan. Romper es lo que hizo siempre, en cada espacio donde participó.
El candidato kirchnerista le ofrece a la gente tomar el control. Yo también le digo al vecino que tome el control, pero miren bien, porque un control tiene varios botones, pueden apretar stop, pausa o rebobinar… Yo los invito a pulsar la tecla que permite avanzar.