Desde ayer circular en auto por las rutas 6 y 70 tiene un costo de 15 pesos en cada cabina de peaje que administra el Corredor Vial que integran municipios y comunas de la región.
La actualización de los valores se da en medio de la negociación por la continuidad de la concesión que vence en agosto, aunque a pesar que desde el propio Corredor Vial Nº 9 habían puesto en duda la continuidad debido a la falta de recursos, aduciendo que la recaudación sólo alcanza para pagar sueldos y desarrollar tareas de mantenimiento menores, Esperancino.com.ar pudo saber que existen avances concretos para prolongar el contrato.
Luego de varios encuentros entre funcionarios de los municipios y comunas que se encuentran a la vera de rutas 6 y 70 y el gobierno provincial, se pudo acordar de palabra la continuidad del sistema y la renovación sería anual, prolongándose de manera automática por el término de tres años.
Referentes del actual concesionario aseguran que el 75% de lo que se recauda se invierte en lo que son sueldos y lo que resta se destina a gastos administrativos de la empresa o servicios al usuario.
Ante esta postura, la idea del gobierno y el compromiso asumido por Vialidad es el de acompañar al concesionario en la administración del corredor con un plan de obras comprometido en el tiempo. En ese marco la provincia piensa profundizar los trabajos que ya se vienen realizando en ambas rutas, con la repavimentación y el mejorado correspondiente. Esa inversión alcanza los 222 millones de pesos.
Ahora lo que se pretende es que la inversión que realice el Estado se lleve adelante a través del mismo concesionario. Es decir, el objetivo es que el Corredor Vial tenga una participación más directa en la ejecución de las obras.