Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Desde la CGT local opinan de los juicios laborales

Las discusiones sobre los juicios laborales siguen ocupando espacio en los medios de comunicaciĆ³n de gran parte del paĆ­s. Las declaraciones del presidente Mauricio Macri contra la mala aplicaciĆ³n de las leyes y su pedido a la UniĆ³n Industrial Argentina para que lo ayude a destrabar el problema no fueron bien recibidas en el sector gremial.

Sobre el tema DarĆ­o Ortega, secretario general de la CGT a nivel local, opinĆ³ que el primer mandatario erra el camino, Ā«el presidente es un empresario y habla desde ese sector. Para nada estoy de acuerdo con eso de que existe una mafia. Los derechos laborales del trabajador son su defensa. Si se ganan juicios es porque el trabajador tenĆ­a razĆ³n, la amplia mayorĆ­a de los pleitos se ganan porque la ley le da la razĆ³n al asalariadoĀ».

Ortega agregĆ³ que se trata de un gobierno de Ceos que defienden sus intereses, Ā«consideran que cuanto mĆ”s ahogan las leyes laborales mejor les va a ir. Hace tiempo que buscan modificar muchas cosas y en ese camino estĆ”n las leyes laborales. Ellos piden ayuda a los empresarios grandes y a las firmas de sus familias y amigos, buscan sumar presiĆ³n para tumbar leyes de muchos aƱos de vigenciaĀ».

A su vez enfatizĆ³ que Ā«ya lo dije en su momento, vendrĆ”n malos tiempos para los trabajadores. Ahora vemosĀ lo que pasĆ³ con los discapacitados, que si no fuera por la presiĆ³n social no hubieran dado marcha atrĆ”s. Hay una gran presiĆ³n sobre las clases bajas y beneficios para las clases altasĀ».

IndicĆ³ que todavĆ­a no hay comunicados a nivel nacional sobre el tema, y afirmĆ³ que Ā«como sindicalista no soy de promover juicios. Las situaciones se dan de esa manera. Si un empresario paga como corresponde y cumple no tendrĆ­a que tener un juicio laboral. Ocurren porque no hacen bien los deberes y despuĆ©s la Justicia da su veredicto, aunque casi siempre la parte trabajadora termina teniendo razĆ³n, sino seria al revĆ©sĀ».

Y rematĆ³ que Ā«no hay que cambar la ley que ampara a los trabajadores, no hay por quĆ© modificarla. Si eso ocurre el asalariado quedarĆ” desamparado, entonces a dĆ³nde va a buscar Justicia,Ā con quĆ© se defiende el trabajador. No nos olvidemos que hay empresarios que son muy vivos, no son carmelitas descalzasĀ».