[huge_it_slider id=»89″]
Pasaron 35 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano en la Guerra de Malvinas, oportunidad en la que perdieron la vida 323 tripulantes, entre ellos dos esperancinos, Oscar Colombo y René Müller.
Por este motivo este martes en el Colegio San José dieron inicio una serie de actividades conmemorativas.
Una de las docentes a cargo de la organización y quien ofició como oradora, dijo al programa Agrourbano de FM 101.1 que “el 2 de mayo de 1982 el conflicto bélico entre el Reino Unido y la Argentina por las Islas Malvinas tomó un giro decisivo.
El ataque al buque Argentino fue motivo de polémica y debate internacional, ya que estaba fuera de la zona de exclusión, es decir fuera del área de combate, decisión tomada por la ministra británica del momento Margaret Thatcher”.
Después el acto central, como cada año, tuvo lugar en la Escuela Colombo – Müller, que precisamente lleva ese nombre recordando a los héroes esperancinos que dieron la vida por la patria.
Esperancino.com.ar estuvo en el lugar y además de tomar distintas imágenes que compartimos en este portal, recogimos el testimonio de Omar Vogt, sobreviviente de ese hecho atroz y quien desde la capital de Las Colonias sigue trabajando para crear conciencia sobre la necesidad de convencer mediante la palabra y no por medio de la violencia. “El crucero en 45 minutos se hundió, tenía 185 metros de largo y diez cubiertas, pero fueron tan grandes las averías que resultó imposible poder mantenerlo a flote.
Lamentablemente murieron 323 compañeros, entre ellos Oscar y René, por eso hoy tenemos que recordarlos con el máximo orgullo y honor porque nosotros somos ex combatientes, ex soldados, pero ellos son los verdaderos héroes que se quedaron defendiendo las Islas Malvinas en aguas del Atlántico Sur”.