Vanesa Castillo recibió trece puñaladas el 15 de febrero de 2018 al mediodía cuando salía de dar clases en la Escuela N° 533 Victoriano Montes de Alto Verde en la ciudad de Santa Fe, fue trasladada al hospital Cullen, donde luego perdió la vida.
Habría sido asesinada por denunciar un caso de abuso sexual que tendría como víctima a una alumna de la escuela. Vanesa tenía 33 años y una hija, que quedó al cuidado de su abuela.
La hermana de la docente, Silvia Castillo, y el periodista Pablo Benito están recorriendo la provincia de la mano de la Asociación Civil Democracia Directa y exponiendo el documental “Vanesa Presente”, que trata sobre el cruel episodio de la maestra.
La presentación será el martes 7 de mayo a las 19:30 en el local de Amsafé Las Colonias -General Paz 1251- estará a cargo del mencionado gremio y de Ni Una Menos Esperanza.
La difusión del caso intenta conseguir la sanción de la Ley, denominada “Vanesa”, que establezca un protocolo de protección para niños, niñas y adolescentes que son víctimas de abusos y para personas que denuncian los hechos, así como el caso de Vanesa. El proyecto de ley se está elaborando en base a las inquietudes que van surgiendo a lo largo de la provincia de las expresiones directas de los docentes.
“Se trata de una actividad que además propone la visibilización y concientización sobre este tipo de violencia y sobre la falta de protección de quienes deciden hacer la denuncia. Lo cierto es que en muchos de los casos de abuso sexual infantil predomina la impunidad. Primero porque predomina el silencio de las víctimas. Por vergüenza, por culpa, porque no siempre la familia les cree. Si hablan cuando ya son grandes, les cuestionan no haber hablado antes. Y por eso la familia, la sociedad, y la Justicia, deciden que mintieron. Pero somos cientxs lxs que ya no nos callamos, que entendemos que el silencio sólo contribuye al ocultamiento y la negación. La Ley Vanesa es un ejemplo de que el dolor y la tragedia puede canalizarse en la lucha colectiva por políticas públicas eficientes que contribuyan a proteger tanto a las víctimas como a quienes denuncian”, indicaron desde la organización.