Representantes del municipio de Rafaela se reunieron con los concejales para informarles sobre las acciones de bloqueo que el Estado local viene llevando adelante para combatir el dengue.
Se precisó que hoy hay más de 70 casos positivos de dengue -aunque se aclaró que es difícil estimarlos por el entrecruzamiento de datos con el sector privado- y se conversó sobre el tipo de mosquito que transmite esta enfermedad.
El director de Protección Civil local, Diego Álvarez señaló que la provincia, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud, remite toda la información a Protección Civil que somos nosotros para que activemos todos los protocolos necesarios, cuando sabemos el domicilio se hacen los bloqueos, actuamos con la descacharrización que es lo más importante en todo esto, es decir la limpieza de todos los lugares donde haya agua estancada limpia (floreros, cubiertas, baldes con agua) y después la fumigación que integra un segundo plano y es para ayudar al descacharrado que reitero es fundamental”.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud brinda información y recomendaciones para prevenir y evitar enfermedades transmitidas por mosquitos:
No acumular basura.
Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
A los viajeros:
En caso de viajar a zona endémica de dengue (países limítrofes especialmente Brasil, Paraguay, Bolivia y provincias de Misiones y Formosa y otra regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe):
Durante el viaje:
Usar repelente cada 4- 6 hs. mientras permanezca en el país o zona donde hay casos de dengue.
Usar ropa clara y cubierta especialmente luego de la caída del sol
Dormir en espacios con protección para mosquitos dotados de mosquiteros, tul, aire acondicionado, aparatos eléctricos con pastillas
Al regresar, estar atentos a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.
Fuente: Diario La Opinión