La Comisión de Seguridad surgida en el Cabildo Abierto se reunió por primera vez con la presencia de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.
El encuentro fue este martes por la noche en el Palacio Municipal y contó con la presencia de la intendenta Ana Meiners, concejales de todos los bloques, los jefes de policía de la Unidad Regional XI, presidentes de las vecinales, integrantes del Centro de Monitoreo, miembros del gabinete local, representantes de numerosas instituciones intermedias y, como señalamos, miembros del gobierno provincial.
Mientras tanto, aproximadamente 50 vecinos convocados principalmente por referentes de la Vecinal Este se agruparon frente al municipio batiendo palmas y exigiendo seguridad.
“Se pudo conocer la decisión del gobierno provincial de avanzar en la integración del actuar de la policía con la central de monitoreo municipal, la creación de una mesa de trabajo operativa que tendrá el aporte de un representante municipal, la creación del mapa del delito, además de la creación de una unidad de acompañamiento a la víctima y la buena recepción de los funcionarios provinciales del pedido de destinar más efectivos policiales para la ciudad”, dijo la intendenta tras el encuentro.
Ana Meiners agregó que “las reuniones de la Comisión de Seguridad del Cabildo Abierto se realizarán una vez por mes y se confirma la incorporación de manera permanente a esta comisión de los funcionarios provinciales”.
También confirmó la creación de una mesa de trabajo operativo que estará integrada por un representante del gobierno de la ciudad, uno del ministerio de seguridad y un representante de la fuerza policial.
“La persona que representa al gobierno local tendrá la responsabilidad de recolectar de manera directa y pro activa las necesidades y los reclamos de las vecinales, de los vecinos de manera individual y las entidades intermedias para transmitirlas al Ministerio de Seguridad y la policía rápidamente de manera de llegar a respuestas más concretas que modifiquen la realidad en favor de mayor seguridad para nuestros ciudadanos. Sin dudas que de este nuevo encuentro surja la creación del mapa del delito es otro importante avance, ya que esta herramienta permitirá diseñar políticas para la seguridad cada vez más precisas y efectivas”, mencionó Meiners.
Reclamos populares
Consultada por las manifestaciones populares convertidas en marchas de reclamo como así también las expresiones que a diario se vierten en redes sociales que dejan ver el hartazgo de la población en un tema tan importante la representante del Departamento Ejecutivo Municipal manifestó: “Es comprensible y participo del reclamo, toda movilización es legítima, mucho más si hablamos de seguridad donde lo que se pone en juego es vital, como esperancina con la responsabilidad de gobernar la ciudad me pongo al frente de los reclamos siempre, los funcionarios responsables del tema tanto de la Provincia como de Nación de todos los gobiernos que pasaron conocen de mi lucha por hacer que todas las voces sean escuchadas, sin dudas encuentros como el que vivimos, en el que pudimos manifestar todo lo que venimos monitoreando es una confirmación de esta actitud que como gobierno tenemos frente a la legitima preocupación de todos”.
Por otra parte, el secretario de Gobierno, Alfonso Gómez confirmó el compromiso de la administración provincial ante los reiterados pedidos del gobierno local de unificar la actuación policial con la central de monitoreo. “Con esta decisión a favor de nuestro planteo histórico, desde el gobierno de la ciudad nos comprometemos en dotar de más tecnología a nuestro centro de monitoreo para seguir sumando al cuidado de los esperancinos”, dijo el funcionario. Además aseguró que “ya se realizó un pedido formal para que el número de efectivos policiales activos se incremente en la ciudad y entendemos que la solicitud será tenida en cuenta”.
En tanto, los concejales del Partido Justicialista, Eduardo Kinen, Víctor Elena y Martín Franconi dijeron que “el trabajo tiene que ser responsable y entre muchos, la seguridad no puede ser un tema de posicionamiento político, es una cuestión muy seria y es el Cabildo Abierto el espacio democrático, plural y horizontal donde los aportes de diferentes miradas encuentran un espacio fértil para generar logros como los que obtuvimos hoy, sabiendo además que el logro de mayor seguridad en los tiempos que vivimos es un arduo trabajo cotidiano que nunca termina y debe abordarse de manera multidisciplinaria, por esto es que celebramos estas decisiones y seguiremos trabajando desde nuestro lugar para continuar sumando a una tarea continua para lograr mayor seguridad”.