Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Condenaron a un narco de Esperanza y a policías federales que “negociaban” con él

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó este jueves a seis expolicías federales que prestaban servicios en la Delegación local de la Policía Federal Argentina tras un juicio oral en donde fueron juzgados por haber favorecido, por medio de encubrimientos, a narcos de Esperanza y Santa Fe.

Entre los condenados está Guillermo Alberto Kernc, de 43 años, quien fue detenido el 4 de abril de 2019 en un control “de rutina” que la Policía Federal Argentina desarrollaba en ruta 70, cerca del peaje de Esperanza. Allí le secuestraron 81 gramos de cocaína y lo trasladaron a la dependencia policial.

Sin embargo, a las horas quedó en libertad ya que, según la hipótesis de la Fiscalía, fue beneficiado por los agentes policiales que atenuaron los cargos en el acta de procedimiento (informaron que llevaba una cantidad menor de droga) que fue informada al Juzgado.

Según la Justicia, ese fue el comienzo de las negociaciones para brindarle «protección» para el tráfico de estupefacientes.

Tal como contó en su momento Esperancino.com.ar, cuando lo interrogaron dijo que trabajaba en una concesionaria de autos ubicada en Brigadier López y Storni, propiedad de Diego Baigorria, la cual fue allanada días más tarde.

Condenas

El fallo impuso una pena de cuatro años y tres meses de prisión y multa de $242.000 para Marcelo “Lechuga” Lepwalts, quien se desempeñaba como jefe de la repartición, el cual fue declarado autor penalmente responsable de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, sustracción de elementos de prueba y cohecho en concurso ideal; en concurso real con falsedad ideológica de documento público y tenencia simple de estupefacientes. Además, Lepwalts recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

También fueron condenados cinco exagentes de la Brigada de Investigaciones:

– Cristian Pablo Bogetti: autor penalmente responsable de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, sustracción de elementos de prueba, cohecho y encubrimiento agravado por su condición de funcionario público, en concurso ideal; en concurso real con falsedad ideológica de documento público y tenencia simple de estupefacientes. Recibió una pena de cuatro años y tres meses de prisión, multa de $242.000 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos;

– Michael Juan Arbildo: autor penalmente responsable de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, sustracción de elementos de prueba y cohecho, en concurso ideal; en concurso real con falso testimonio, falsedad ideológica de documento público y tenencia simple de estupefacientes. Recibió una pena de tres años y cuatro meses de prisión, multa de $242.000 e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos;

– Carlos Fernando Gómez Navarro: autor penalmente responsable de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, sustracción de elementos de prueba y cohecho, en concurso ideal; en concurso real con falso testimonio, falsedad ideológica de documento público y tenencia simple de estupefacientes. Recibió una pena de tres años de prisión, inhabilitación especial por el doble de tiempo para ejercer cargos públicos y multa de $242.000;

– Darío Alberto Duarte: autor penalmente responsable de los delitos de encubrimiento agravado por su condición de funcionario público, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en concurso ideal y tenencia simple de estupefacientes, en concurso real. Recibió una pena de tres años de prisión, inhabilitación especial por el doble de tiempo para ejercer cargos públicos y multa de $2.000;

– Lucas Leonel Bustos: autor penalmente responsable de los delitos de encubrimiento agravado por su condición de funcionario público, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en concurso ideal y tenencia simple de estupefacientes, en concurso real. Recibió una pena de tres años de prisión, inhabilitación especial por el doble de tiempo para ejercer cargos públicos y multa de $2.000.

La resolución alcanzó además al narcotraficante Alejandro “Pajarito” Kernc, que fue hallado autor penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, cohecho y tenencia simple de arma de guerra sin la debida autorización, en concurso real, y condenado a la pena de cuatro años de prisión y multa equivalente a 45 unidades fijas –monto conforme ley 27.302–, más una multa de $240.000.

Todos llegaron al juicio procesados, con prisión preventiva, tras dos investigaciones que se tramitaron por separado en las fiscalías federales 1 y 2 de Santa Fe, con Gustavo Onel y Walter Rodríguez a la cabeza, y que detectaron cómo los agentes federales habrían ayudado a un grupo de personas vinculadas al narcotráfico local y regional a eludir investigaciones de la Justicia. Dos de esas personas eran Lorena Melgarejo y Claudio “Pulga” Casco, un matrimonio que en la actualidad se encuentra prófugo tras haber quedado ligados a una avioneta que en febrero del 2020 descargó en una zona rural de San Justo más de 200 kilos de marihuana.

El narco protegido de Esperanza

Por otra parte, el fiscal Walter Rodríguez destapó un irregular procedimiento efectuado el 4 de abril del 2019 por la Policía Federal y que tuvo lugar en la ruta provincial 70, en el cruce con empalme San Carlos, cerca de las 19.30.

En aquel entonces, Guillermo Alberto Kernc, terminó detenido tras circular a bordo de una camioneta con 81 gramos de cocaína fraccionada y con dos celulares. Sin embargo, aquel procedimiento no fue informado tal cual había sucedido a la Fiscalía y Juzgado en turno, ya que los uniformados le reportaron una cantidad inferior a la que había sido secuestrada.

Es más, según develó la pesquisa, Kernc fue liberado, pero con el correr de los días uno de sus celulares fue devuelto por uno de los agentes a cambio de dinero. Dicha devolución habría sido en un encuentro llevado a cabo en la costanera.