El director del Boleto Educativo Gratuito, Juan Rober Benegui, la intendente municipal, Ana María Meiners, y el secretario de Gobierno, Alfonso Gómez, presentaron en el Salón Blanco municipal este beneficio que puso en marcha el gobierno de la provincia de Santa Fe.
El acto contó además con la presencia de directivos, docentes y alumnos de diferentes establecimientos educativos de distintos niveles.
Gómez destacó “la importancia y el impacto del Boleto Educativo Gratuito en nuestra ciudad y la región debido a la gran cantidad de estudiantes y docentes que nos visitan y los esperancinos que viajan a otras localidades”.
Asimismo Meiners dijo que el beneficio “viene a reivindicar un derecho de hace mucho tiempo. Luego agregó que “la libertad empieza con la educación y esto es algo que Omar Perotti había prometido en su campaña y que hoy empieza a plasmarse y a hacerse realidad”.
Por su parte Benegui recordó que “la inscripción sigue abierta y los interesados en anotarse pueden hacerlo a través de la página web de la provincia: www.santafe.gov.ar/boletoeducativo o a través de la app con el mismo nombre; cualquiera de las dos opciones es válida”.
El funcionario provincial, agregó que “hay distintos modos de uso del beneficio, de acuerdo al sistema de validación del que dispone la empresa de transporte automotor de pasajeros que utilice el beneficiario”.
En el caso de que el servicio disponga del sistema SUBE y/o MOVI, el beneficio se carga directamente en la tarjeta.
Para los servicios que no disponen de éstos sistemas, el beneficiario deberá generar vouchers a través de la app o del sitio web referido, introduciendo 3 datos: origen y destino / fecha del viaje / empresa prestadora del servicio. Se genera un voucher con un código QR, con el cual se pueden presentar en la empresa o en el coche para obtener el pasaje gratuito. Tanto en la boletería o en el coche va a haber un lector de código QR. También está la opción de imprimirlo. Cualquiera de las dos opciones son válidas.
En ese sentido, Benegui destacó que ya sea con SUBE o con voucher, al beneficio “lo van a poder utilizar en todas las líneas provinciales”.
En el caso de las líneas urbanas, el gobierno provincial cubrirá el costo de dos viajes por día entre las 6 de la mañana y las 23.30 horas. Para los tramos interurbanos (de menos de 60 kilómetros) serán dos viajes gratuitos por día hábil y en los tramos de más de 60 kilómetros, el gobierno se hará cargo de dos viajes gratis por mes.
Para acceder al beneficio hay que ser alumno o alumna regular de los establecimientos educativos declarados. Los estudiantes universitarios deberán tener aprobada, al menos, una materia el año anterior, excepto los ingresantes, que no tendrán restricciones.
Además, tanto el estudiante como el establecimiento educativo deberán tener domicilio dentro de la provincia. Los interesados en gestionarlo deberán descargar la APP “Boleto Educativo” a través del celular; o ingresar a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.
Para realizar el trámite hay que estar previamente registrado en la ID Ciudadana, ingresando a www.santafe.gob.ar/idciudadana. Para más información sobre el sistema se puede llamar al 0800-777-0801, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.