A continuación compartimos un comunicado del Comité de la Unión Cívica Radical de Esperanza en relación al 39° aniversario del regreso de la democracia que se cumplió ayer:
Textual
LOS 39 AÑOS DE DEMOCRACIA ININTERRUMPIDOS EN LA ARGENTINA ES UN TRIUNFO DEL PUEBLO ARGENTINO.
La Argentina vive hoy el período democrático más largo de su historia y eso es un triunfo de todo pueblo argentino, que emergió de las tinieblas y el horror de la última dictadura militar con la convicción firme de que solo en democracia es posible concebir el desarrollo de un país libre, respetuoso de los derechos humanos, unido y próspero.
Esta conmemoración debe ser una oportunidad para recordar que la unión de todos los argentinos y el diálogo son elementos indispensables de la actividad política democrática, como también lo son el apego a la Constitución, el respeto por las instituciones republicanas y la honestidad en el ejercicio de la función pública.
Desde el radicalismo esperancino reivindicamos con orgullo el legado histórico de Raúl Alfonsín, el presidente fundacional de esta democracia que aún tiene muchas cuentas pendientes, pero que es sin lugar a dudas el único camino para la construcción de un futuro mejor para todos. También el UCR Esperancina, con Carlos Fascendini en 1983 y posteriormente con Rafael De Pace que logro algunas de las más grandes transformaciones que se realizaron en la ciudad de Esperanza en toda su historia.
Basados en ese pasado del cual nos sentimos orgullosos, tenemos que renovar ideas, la forma que interactuamos y abordar las cosas que todavía no se resolvieron
Somos un Partido que le tiene que proponer soluciones a la gente, que no le han llegado en mucho tiempo.
Hoy estamos celebrando la recuperación democrática. Sin democracia nadie puede reclamar, ni comer, ni educarse, ni curarse, pero con un Estado que no funciona, tampoco. Tenemos el deber de agarrar la posta de la generación que nos devolvió la democracia y volver a hacer que el Estado funcione y para eso hay que tener fortaleza política.