El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo que influye notoriamente en la ocurrencia de siniestros viales, muchos de ellos con consecuencias graves. Con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes por esta causa, este martes la Agencia Provincial de Seguridad Vial comenzará a realizar las pruebas de manipulación de equipos de cinemómetros móviles sobre la Circunvalación Oeste que une Esperanza con Santa Fe.
Si bien advirtieron que aún no se cobrarán multas, recordaron que la máxima permitida es de 60 kilómetros por hora desde la intersección de Juan de Garay y Av. Alem, hasta el rulo de Cilsa; y de 80 kilómetros por hora desde el rulo de Cilsa (km 464) al km 490 de Ruta Nacional 11, tramo conocido como Circunvalación Oeste.
Antonela Cerutti, directora Provincial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, indicó que este martes se probará la implementación de “un nuevo modo operativo de control que implica dos puntos: uno donde se fiscaliza la velocidad y el otro de detención, que es donde se va a labrar el acta de infracción a los presuntos infractores luego de dar alerta de que el vehículo excedió la velocidad máxima permitida”.
En este sentido añadió que en la actualidad “se labra el acta y luego se envían por correo postal” y señaló que “con el nuevo sistema se podrá concientizar y trabajar cara a cara con el infractor que está excediendo el límite de velocidad”. Consultada sobre cuándo se pondrá en marcha efectivamente el sistema, Cerutti comentó que será “cuando no queden dudas del personal policial ni del personal administrativo de la Apsv de todo el circuito desde la emisión del acta hasta su carga en el sistema. Estimamos que será luego de al menos tres semanas de pruebas”.
En relación a la señalización correspondiente, la titular de la Agencia explicó que luego de hacer el pedido formal a Vialidad Nacional, se comenzó a trabajar en este sentido y se colocaron los respectivos carteles. “Hasta que no esté todo en condiciones no vamos a hacer efectivo el control. Y no es menor destacar que por este tipo de vía no está permitido circular ni peatones, ni ciclistas, ni motos de 50cc. Lo que esperamos mostrar a partir del martes es el nuevo formato de multa a los santafesinos que por allí circulen”, concluyó.