Envianos fotos, videos
o consultas:
3496 534414

Geese sobre la charla de inseguridad: “Hay que tener apoyo de todos los sectores”

El espacio “Yo Amo Esperanza”, que tiene como referente a la socialista Verónica Geese, organizó una charla abierta sobre inseguridad.

A continuación compartimos de manera textual un comunicado enviado por ese espacio político sobre las conclusiones que sacaron:

Primero, que en relación a problemas tan complejos no nos podemos quedar mirando cómo se desintegra la seguridad de la ciudad, que hay que tener un plan de acción a largo plazo, que el que tiene que liderarlo es el municipio pero que debe tener el apoyo y consenso de todos los sectores políticos y de las instituciones de la ciudad porque el trabajo no es menor. Por eso las experiencias de las municipalidades de Sunchales y Recreo son importantes, no porque tengan una receta mágica y todo resuelto, sino porque podemos aprender de lo que hicieron, de lo que se equivocaron, dialogando humildemente y tratando de sacar las mejores ideas para la nuestra ciudad.

Segundo, que hay palabras claves para empezar con el pie derecho una política de estado contra la inseguridad: DECISIÓN, DIAGNOSTICO, CAPACITACION, PLANIFICACIÓN, INVERSION, CONTROL Y COMPROMISO.

Y tercero que las acciones dispersas y esporádicas son ineficientes porque no generan confianza del vecino y porque al no estar dentro de una planificación tampoco pueden medirse sus resultados. Los asistentes pudieron intercambiar opiniones y preguntar, ¿cuál es el punto que más preocupa?

La consulta más generalizada fue sobre cómo lograron ellos implementar una política local de largo plazo en seguridad y violencia, y la respuesta fue que debe estar la decisión política, tanto de la Intendencia como del Concejo, de armar un Consejo de Seguridad y a partir de ahí un Programa Municipal de Seguridad, con participación de todos los actores y con la fuerza de estar unidos para luchar contra un problema tan grave. Obviamente el tema de la actuación del Poder Judicial es una preocupación también, pero justamente involucrarlo en un Consejo de Seguridad a través de sus funcionarios serviría para actuaciones más coordinadas.

Vamos a seguir insistiendo en la aprobación de la ordenanza del Consejo de Seguridad, si algunos concejales más se suman podríamos tener esa herramienta funcionando. Además, desde YoAmoEsperanza vamos a seguir proponiendo charlas y debates que nos capaciten sobre esta realidad que tenemos que enfrentar, porque es evidente que mirar para otro lado no nos ha servido para nada, hay que actuar, trabajar, transformar, arriesgarse, si no la política sólo paga sueldos y administra pobreza, y eso no es lo que queremos para nuestra ciudad.

Desde YOAMOESPERANZA queremos agradecer la presencia de la diputada provincial Erica Hynes, de los intendentes Gonzalo Toselli y Omar Colombo, como así también de representantes de distintas instituciones intermedias, vecinales, partidos políticos, así como al público en general, y en particular a la Sociedad Rural que nos facilitó las instalaciones.